_
_
_
_
Ofrece las filiales en España, Reino Unido e Islas Caimán

Portugal sondea a la banca española para vender Novo Banco

Trabajadores instalan el nuevo logo de Novo Banco en una oficina de Lisboa.
Trabajadores instalan el nuevo logo de Novo Banco en una oficina de Lisboa.HUGO CORREIA (REUTERS)

El primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, tiene prisa por vender Novo Banco, el banco sano de Espírito Santo. Aunque el Gobierno todavía no ha terminado de delimitar el perímetro del banco intervenido, el Banco de Portugal y empresarios lusos han comenzado a tantear a entidades españolas para conocer su interés por ofertar por el grupo nacionalizado.

El Gobierno portugués ya anunció hace unos 10 días su intención de acelerar la venta de Novo Banco, la entidad financiera saneada del intervenido Banco Espírito Santo (BES). Passos Coelho, de hecho, defendió públicamente su intención de poner a la venta este banco –al que se le han inyectado 4.900 millones de euros en ayudas públicas– a la mayor brevedad posible.

La reacción de su presidente hasta entonces, Victor Bento, no se hizo esperar y anunció su dimisión al no aceptar esta premura en su venta. Bento, nombrado por el Gobierno el 14 de julio, tres semanas antes de la intervención de BES, era partidario de ofrecer al mercado Novo Banco a medio plazo, una vez renovado y revitalizado su negocio para así revalorizar la entidad para su venta.

Pero el Gobierno luso parece que tiene prisa y ya ha comenzado, a través del Banco de Portugal, a sondear a posibles entidades interesadas en su adquisición. Y, como es lógico, las primeras en ese tanteo han sido las principales firmas españolas.

Varias fuentes bancarias aseguran que una posible operación de venta “está aún muy verde”, pero sí reconocen que en los últimos días se han acercado a sus puertas no solo firmas de inversión ofreciendo la filial española de Novo Banco, sino el conjunto del banco. Lo mismo ha sucedido con representantes del Gobierno, e incluso empresarios lusos interesados en hacer un núcleo estable con una entidad española para la compra del grupo nacionalizado.

La banca española afirma que aún es pronto incluso para saber si les interesa o no analizar el balance de Novo Banco, pero no descarta en general analizar la operación una vez que PriceWaterhouse finalice la auditoría forense que está llevando a cabo de la entidad nacionalizada.

Una idea que han planteado empresarios lusos a algún que otro banco, entre los que se encuentra Sabadell, aunque no es el único, es crear un núcleo con capital de estos inversores y de la firma que preside Josep Oliu para adquirir Novo Banco y dar lugar al primer gran banco ibérico. O por lo menos, que el grupo español tuviese protagonismo en la operación de compra.

Estos empresarios serían cercanos al Banco de Crédito Portugués (BCP), una de las principales entidades lusas y en el que Sabadell cuenta con una participación en la actualidad del 5,5%, mientras que BCP cuenta con menos del 3% de la firma española.

Fuentes de Banco Sabadell han declarado que “nuestro socio de referencia en Portugal es BCP como ha quedado de manifiesto al haber acudido a su reciente ampliación de capital y haber incrementado ligeramente nuestra participación en dicha entidad. En estos momentos, no analizamos ninguna operación en este país”.

Mientras, fuentes financieras aseguran que esta operación tiene ahora más sentido que hace unos años dado que la supervisión única europea es ya una realidad, lo que facilitaría estas operaciones de fusión transfronterizas. también contaría con una regulación bancaria común en toda Europa.

Banco Popular también está incluido en el foco de los empresarios lusos, lo mismo que del Gobierno del país vecino. Popular cuenta con una filial financiera en Portugal 100% del grupo que preside Ángel Ron. Fuentes del banco reconocen que en los últimos días le han tanteado para conocer su posible interés por Novo Banco, pero que no ha pasado de eso, y señalan que no han sido los únicos.

Santander y BBVA, los dos mayores bancos españoles, descartan un posible interés por Novo Banco. Ambos cuentan con filiales en el mercado luso, pero sus objetivos internacionales parecen ir por otro sitio. BBVA, de hecho, decidió en mayo de este año, poner en venta su filial lusa, operación que ha quedado aparcada.

CaixaBank también cuenta con una destacada participación en BPI. Tiene el 49% de su capital, pero descarta estar interesada por Novo Banco, y recuerda que acaba de llegar a un acuerdo con Barclays para la compra de su filial española. Pese a ello, mantiene que cuando el Gobierno comience oficialmente a subastar la entidad nacionaliza lo analizará.

Novo Banco cuenta con unos activos que rondan los 70.000 millones de euros. Su venta incluirá las filiales que tiene en España, Reino Unido e Islas Caimán. Fuera quedan las que posee en Angola, Miami y Libia.

Traspaso de Tranquilidade a Apollo

Novo Banco es la parte saludable de Banco Espírito Santo, uno de los grupos financieros más emblemáticos de Portugal hasta este verano. El Banco de Portugal decidió intervenir esta entidad el pasado 4 de agosto tras inyectarle 4.900 millones de euros, de los que 4.400 millones corresponden al fondo de rescate europeo. Y dividió la firma en dos: un banco malo con los activos tóxicos e Espírito Santo y uno sano que bautizó como Novo Banco.El Gobierno quiere ahora acelerar su venta para recuperar lo antes posible parte de esta recapitalización. Hace unos días, Novo Banco vendió otra filial, la aseguradora Tranquilidade al fondo estadounidense Apollo, dueños  en España de Evo Banco, entre otras adquisiciones. Con esta operación el fondo estadounidense completa las tres patas financieras que quería poseer en la Península.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_