_
_
_
_
Ecovidrio recogió 2.625 millones de botellas, un 1,2% más

España recicla más vidrio pese al menor consumo de envases

Thinkstock

Los consumidores españoles reciclaron el año pasado 687.683 toneladas de vidrio a través de los puntos de recogida repartidos en todo el territorio nacional –2.625 millones de envases–. Esta cifra equivale a 14,6 kilogramos (o 55 envases) por habitante, y se traduce en un 1,2% más que en los últimos cinco años.

El director general de Ecovidrio, José Manuel Núñez-Lagos, explicó ayer en la presentación de resultados de esta entidad que este dato “es magnífico, porque el consumo ha decrecido un 11,1%”.

La región donde más vidrio se recoge en contenedores es Baleares, con una media de 26,5 kilogramos por persona, aunque Núñez-Lagos señaló que esta cantidad se debe a la presencia de turistas en el archipiélago, que no computan como habitantes de esta comunidad autónoma. En segunda posición, se sitúa País Vasco, con 25 kilogramos por habitante; y en la tercera, Navarra (24,1).

Por otra parte, las regiones que más crecen en índice de vidrio reciclado son Canarias –un 10,2% más–, Galicia (que sube un 4,6%) y Andalucía, con un 3,7% más.

Ecovidrio ha instalado un total de 189.084 contenedores desde 1998, lo que se traduce en que hay un iglú verde por cada 249 habitantes en España, y que el 56% de hogares tiene uno a menos de 50 metros de distancia.

La región que más crece en índice de vidrio reciclado es Canarias, con un 10,2% más

Esta entidad sin ánimo de lucro afirma invertir mucha parte de sus esfuerzos en la recogida de vidrio del sector Horeca –hostelería, restauración y catering–, que consume un 48% del total de envases. Por ello, Ecovidrio ha instalado 20.000 contenedores Vacri (que favorecen el volcado) y ha entregado 11.698 cubos a hosteleros.

Ecovidrio invirtió en 2013 56 millones de euros en la gestión de la cadena de reciclado de los envases de vidrio –lo que suma un total de 590 millones desde 1998–, y 6,5 millones en planes de sensibilización (con un acumulado de 72 millones en los últimos 15 años).

En cuanto a los beneficios ambientales del reciclado de vidrio, esta entidad afirma haber conseguido en 2013 ahorrar 825.220 toneladas de materias primas.

Ecovidrio pretende superar el 75% de reciclado en 2020

El máximo responsable de Ecovidrio explicó que la tasa de reciclado de vidrio media en Europa alcanza el 70% en la actualidad –España se situó en el 66,6% en 2011, último dato facilitado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente–, y que el compromiso de cara a 2020 es de un 75%. Según Núñez-Lagos, “España superará esta tasa de ampliamente”.

Otro de los compromisos adquiridos por el país con la Unión Europea a medio plazo es el de llegar a colocar en calles y puntos limpios un contenedor por cada 200 habitantes.

Por otra parte, Ecovidrio estima entregar 30.000 cubos a hosteleros cada año, hasta alcanzar un total de 150.000 en 2020.

Además, esta entidad seguirá adelante con sus planes de sensibilización y prevé impartir talleres a 300.000 niños al año, frente a los 140.000 actuales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_