_
_
_
_
Se fabricaron 175.004 unidades en el año

La producción de coches cae un 2% por paradas en las plantas

Los nuevos mercados como EEUU,Argelia o Turquía pujan al alza. La producción cayó un 2% por paradas programadas en las fábricas.

Un carguero lleva vehículos fuera de España
Un carguero lleva vehículos fuera de España

La producción de vehículos en las plantas españolas alcanzó un volumen de 175.004 unidades durante el pasado mes de enero, lo que supone un descenso del 2,28% en comparación con las cifras del primer mes de 2013.

La patronal de los fabricantes explicó que esta “leve caída” de la fabricación de vehículos en España en enero se explica por la “parada programada” realizada por las factorías con el fin de ajustar las líneas de producción a los nuevos modelos.

En España se fabricaron 130.833 automóviles de turismo durante el primer mes del presente ejercicio, lo que representa un retroceso del 5,24% si se compara con los datos contabilizados en el mismo mes del año previo.

Asimismo, las factorías instaladas en España alcanzaron un volumen de producción de todoterrenos de 2.760 unidades, un 37,4% menos, mientras que la cifra de fabricación de comerciales e industriales creció un 13,1%, hasta 41.413 unidades.

Las exportaciones, al alza

En el último año, las exportaciones de vehículos desde las plantas españolas han alcanzado un valor de 26.240 millones de euros. Supone un incremento del 15% respecto del año anterior y una “cifra récord”, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

La patronal española de fabricantes explicó además que en 2013 se exportaron piezas y vehículos a otros países por un importe de 36.863 millones de euros, lo que representa “aproximadamente el 3% del PIB español”. La Asociación destacó que estos datos positivos se deben al “aumento de la demanda de coches fabricados en España procedente de otros mercados distintos a los tradicionales”.

A cierre de 2013, los datos señalaron que el 25,4% de las exportaciones de vehículos desde España han ido a países de fuera de la Europa de los Quince, los compradores tradicionales de coches españoles.

De los 1,4 millones de automóviles exportados, unos 477.046 coches se han derivado hacia Europa del Este (un 13,7% del conjunto de las exportaciones), África (un 5,9%) y América (un 3,7%). El peso de estos mercados se ha incrementado en dos puntos porcentuales en un año y su importancia crece exponencialmente desde 2009. Destacan en este nuevo grupo de países el incremento de las exportaciones a EE.UU, Argelia o Turquía.

En el caso de Estados Unidos, las ventas se han multiplicado por cinco, desde las 4.631 unidades comercializadas en 2012 hasta las 20.849 del año pasado. Aunque este mercado solo supone el 1,1% de las exportaciones totales, es especialmente llamativo al tratarse de un país como EE UU, el segundo fabricante de vehículos del mundo.

Turquía protagoniza la siguiente gran subida como mercado en el año, con un incremento de las ventas desde España del 39%. Se han comercializado 98.8190 unidades en el último año, lo que supone el 5,3% de las exportaciones. Siguiendo con el norte de África, Argelia ha incrementado sus compras un 14% en 2013, hasta los 83.206 coches.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_