_
_
_
_

Coca-Cola vs Pepsi en bolsa Refrescantes tendencias alcistas por David Galán

Como siempre llega el fin de semana y llega un nuevo análisis al "Rincón del Trader". En el anterior análisis avisaba de un nuevo objetivo alcista para el Nikkei. En el artículo de hoy traigo un análisis de 2 competidoras voraces, productoras de bebidas refrescantes: Coca-Cola y Pepsi.

Comienzo con Coca-Cola y antes de comentar su aspecto técnico, explicar que existen 2 Coca-Cola cotizando: Coca-Cola Entreprise, que es la empresa enbotelladora y Coca-Coca company que es la que elabora el preparado.

Analizaremos Coca-Cola Company, la principal y la que más volumen mueve en los mercados. Podemos ver que ha sido uno de esos valores que no ha parado de subir y desde el año 83 se ha multiplicado por más de 35 y sin tener que irnos tan lejos desde mínimos del 2009 se ha multiplicado por más de 2.

Podemos ver en el gráfico como estamos ante un valor alcista en todos los plazos. Es cierto que tras cumplir una estructura completa de 3 impulsos alcista señalada en color verde ha sufrido la tipica corrección o descanso. Corrección que realizó con una estructura de 2 impulsos bajistas, señalada en rojo. Tras cumplir esa estructura de segundo impulso intenta reemprender la tendencia alcista.

Todo apunta a que debería seguir subiendo, ya que en 2011, activó objetivo alcista por ruptura de rectángulo, señalado en negro, con objetivo en los 46,51 dólares aprox, que sigue pendiente de cumplirse.

Por último señalar que de superar los máximos de su historia, del año 1998, en los 44,47 dólares, activaría una gran estructura de segundo impulso alcista de largo plazo, con objetivo en los 61,42 dólares aprox.

En el corto plazo primeros soportes de corto plazo en los 36,83 dólares y en los 35,58 dólares.

En resumen, valor alcista en el medio y largo plazo e intentando reestructruarse de nuevo en el corto plazo, tras realizar una corrección con una estructura de 2 impulsos bajistas ya cumplida. Todo apunta a la continuidad alcista, para cumplir objetivo alcista pendiente en los 46,54 dólares, lo que provocaría que el valor entrara en subida libre, rompiera máximos de la historia y activara una gigantesca estructura de segundo impulso alcista con la superación de los 44,47 dólares.

Ahora le toca al turno a Pepsi. Podemos ver en el gráfico como desde el año 80, en algo más de 3 décadas se ha multiplicado x más de 80 su valor en bolsa y sin ir tan lejos desde mínimos de 2009 ha subido más del 85%.

Como puede verse, tanto Coca-Cola como Pepsi han sido dos joyas alcistas para mantener en cartera en las últimas décadas, aunque ambas corrigieron fuerte en las caídas de 2008, pero esde 2009 retomaron las subidas.

En el gráfico de Pepsi podemos ver como tiene una gran estructura de tercer impulso alcista activada de largo plazo, señalada en verde, con objetivo en los 89,58 dólares. (los terceros impulsos no son tan fiables como los segundos).

Y como explicamos a nuestros alumnos de bolsa, existen estructuras más pequeñas, dentro de estructuras más grandes, como las muñecas rusas, una dentro de otra más grande. Fíjense como dentro del primer impulso alcista en verde, hay una estructura completa de 3 impulsos alcistas, señalado en azul e incluso dentro de ese primer alcista azul, habría otra estructura de 3 impulsos alcistas.

En el corto plazo, el título se encuentra dentro de un movimiento lateral o rectángulo, que señalo a la derecha del gráfico en color negro. Canal con soporte en los 78,20 dólares y resistencia en niveles ligeramente inferiores a los 87 dólares. Veremos por donde rompe. Son casi 9 dólares por acción de objetivo, que activaría en el momento que rompa bien la parte alta del canal o bien la parte baja.

Si rompe por abajo canal,activaría objetivo bajista hacia los 69,50 dólares aprox. Si rompe por arriba la parte alta del canal( lo más probable), activaría objetivo alcista hacia los 95,50 dólares aprox.

En resumen, otro título alcista en el medio/largo plazo sin dar señales de giro y que marca su primer soporte en los 78,20 dólares. Mientras no pierda ese nivel seguirá en tendencia alcista en todos los plazos: corto/medio y largo plazo.

David Galán

@DavidGalanBolsa

Director Renta Variable de Bolsa General.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_