_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Emisión estratégica

Los emisores chinos están regresando al mercado de bonos del euro después de una larga ausencia. La refinería estatal Sinopec y el productor de petróleo CNOOC recaudaron recientemente cerca de 500 millones de euros cada una en las primeras ofertas chinas en euros en casi una década. Tiene sentido económico: los tipos de interés actualmente reflejan la política monetaria divergente de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo. También promueven el plan a largo plazo de Pekín de depender menos del dólar. Con los dos objetivos alineados, dichas emisiones podrían llegar a ser algo un poco más común.

Las condiciones del mercado son propicias para financiarse más en euros. La rentabilidad de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el índice de referencia de los bonos indicados en dólares, ha aumentado desde mayo debido a que se espera que la Fed reduzca su programa de estímulo monetario. Pero los de la deuda pública alemana, valor de referencia para la emisión en euros, están siendo contenidos por el plan del BCE de mantener la política acomodaticia durante un período prolongado. La prima de los bonos estadounidenses a 10 años sobre los bunds se ha duplicado en lo que va de año. Los diferenciales también se han ampliado en otros plazos.

China ha ido diversificando gradualmente sus reservas de divisas, aunque la mayor parte sigue estando en dólares. También ha promovido el uso internacional de su moneda. El enfrentamiento presupuestario en Washington, y la amenaza de suspensión de pagos de Estados Unidos son un recordatorio de por qué Pekín quiere que su economía esté más libre de los caprichos del dólar. Estas emisiones empresas chinas solo pueden ayudar. Por una feliz coincidencia, también presentan una propuesta atractiva.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_