_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Apostar por Berlín

La inmobiliaria Deutsche Wohnen planea ofrecer 1.750 millones de euros en stock por su rival GSW Immobilien. La compañía apuesta de este modo a que capital de Alemania se mantendrá entre los mercados de alquiler más calientes de Europa.

Mercado inmobiliario de Berlín está en auge ya que la ciudad no para de crecer. Quedan pocas viviendas vacías en la ciudad. Los alquileres por metro cuadrado han aumentado casi un 28% en cinco años. Es probable que la población de la ciudad se incremente otro 7% hacia 2030, hasta alcanzar casi los 3,8 millones de personas.

La unificación de los dos grupos inmobiliarios del país más centrados en Berlín tiene sentido. Se crearía una entidad con un tamaño más parecido al de Deutsche Annington, un rival nacional. Hacerse con la cartera de GSW implicaría que el 72% de los pisos del Deutsche Wohnen estarían en el área de Berlín. De hecho, el directivo de Deutsche Wohnen , Michael Zahn, consideró la compra de GSW en 2010, aunque esta no se llevó a cabo.

Para que el acuerdo funcione esta vez, Deutsche Wohnen necesita la aprobación del 75% de los inversores de GSW. Estos ya deben haber notado que la empresa está atravesando dificultades. Desde marzo, el grupo ha perdido a un consejero delegado, un presidente y un vicepresidente. El depredador dice que estaría abierto a conversaciones sobre una “combinación consensual”. Pero en un tono menos amable, debido a la necesidad de obtener la aprobación de sus propios accionistas en una asamblea general, Deutsche Wohnen advierte de que no puede mejorar las condiciones financieras de su oferta.

La prima de aproximadamente el 15% del precio de las acciones no parece gran cosa, pero hay que tener en cuenta que las operaciones de concentración de intercambio de acción por acción son generalmente menos potentes que las de dinero en efectivo. Puede que finalmente haya una nueva unificación en Berlín.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_