_
_
_
_
Vinos

Estrenos en primavera

Rojos, rosados y blancos, la nueva estación llega repleta de grandes novedades

Paz Álvarez

El tenista Juan Carlos Ferrero ofrece, en la campaña Quien sabe beber, sabe vivir, su receta de la felicidad, que básicamente consiste en compartir buenos momentos con los amigos y disfrutar de unos huevos fritos y de una copa de vino. Así de sencillo. El mercado del vino, como la mayoría de los sectores, no atraviesa en España su mejor momento. A pesar de que el pasado año aumentó el consumo de vino en los hogares españoles un 0,2%, hasta los 435,3 millones de litros, la facturación descendió un 2,6%, hasta los 1.026,7 millones de euros. Esto se debe a una caída del precio medio del 2,7%, a 2,36 euros por litro en los vinos con denominación de origen (tanto tranquilos como espumosos), y a un aumento del consumo de los vinos tranquilos sin denominación de origen, que resultan más económicos.

Los datos proceden del Observatorio Español del Mercado de Vino, donde se asegura también que Cataluña es la comunidad autónoma que más volumen consume y más dinero gasta en este producto, mientras que el País Vasco es la comunidad con más gasto per cápita y la segunda en consumo per cápita.

Martúe. Pieza de coleccionista. El Especial 2008 es una edición limitada de 38.886 botellas. Un minucioso coupage de cabernet sauvignon, merlot, syrah y malbec. 12,50 euros.

Remírez de Ganuza. La bodega riojana presenta Erre Punto 2012, con tempranillo, garnacha, viura y malvasía. De color cereza, con notas florales y entrada golosa en boca. 12 euros.

Sota els Ángels. Desea 2009 es un vino fresco, con carmenere, merlot, cabernet sauvignon, cariñena y syrah. Rojo cereza, aromas de frutas y persistencia en boca. 20 euros.

Parés Baltà. Radix 2012 es un rosado ecológico con alma de tinto, elaborado con syrah. De intenso color cereza, aromático en nariz, con frutas rojas y entrada en boca amplia y potente. 17 euros.

Bodegas Roda. Con el 95% de uva tempranillo y el resto de graciano se presenta Sela 2010, un vino de color cereza vivo, con sensación de fruta roja bien madura en nariz y un volumen medio, amable y fresco en boca. 15 euros.

Pazo de Señorans. Una nueva edición de Selección Añada 2006, un vino cien por cien albariño que destaca por su fruta de hueso, además de tonos balsámicos. De color amarillo pajizo. 32 euros.

La Rioja Alta. De la cosecha 1998 llega Gran Reserva 890, con tempranillo, graciano y mazuelo, de viñedos de 40 años de edad. De rojo cereza, intenso en nariz, con amplio retrogusto. 69,95 euros.

Raíz de Guzmán. Rosado 2012. 6.000 botellas. Un vino fresco, aromático, con un roque anisado, untuoso y aromático.10 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

_
_