_
_
_
_
Deutsche Bank

Menos incertidumbre

Los mercados han estado directamente influenciados por la elevada volatilidad desprendida del riesgo soberano en 2012. "La principal diferencia respecto a 2011 es que el foco se ha centrado en España e Italia, en lugar de países como Portugal o Grecia", afirma Carlos Alepuz, del equipo de mercados y soluciones de tesorería de Deutsche Bank.

A pesar de haberse visto afectados por este escenario, el sector de corporates ha sido uno de los más activos en el ejercicio. "Se trata de un riesgo más seguro para los inversores sin perder de vista interesantes rentabilidades. En términos generales, los corporates han emitido más importe a nivel mundial que instituciones financieras y riesgo público".

Alepuz cree que en 2013 el poder político seguirá teniendo una clara influencia en los mercados. Sin embargo, "este ejercicio parece que habrá menos incertidumbre que en los dos anteriores, principalmente en los mercados financieros. Este hecho ya se está reflejando en 2013, con los inversores concediendo una tregua al sistema".

Si se analiza el mercado de bonos por volumen, el comportamiento de este año será similar al de 2012, con una mezcla de momentos buenos y no tan buenos. "No existe un factor determinado que pueda hacernos pensar que el mercado vaya a evolucionar radicalmente mal o extremadamente bien", concluye Alepuz.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_