_
_
_
_
Por no pedir autorización para la compra

Multa de un millón al holding sueco TviKap, primer accionista de Amper

El ministerio de Economía sancionado con un millón de euros a la empresa de inversiones domiciliada en Suecia TviKap, primer accionista de Amper, por no pedir autorización para invertir en esta compañía, como obliga la legislación al entrar en el capital de firmas de defensa.

Sede de Amper en Madrid
Sede de Amper en Madrid

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una sanción de un millón de euros impuesta por el ministerio de Economía a la empresa de inversiones registrada en Suecia TviKap, primer accionista de Amper con el 22% del capital. El motivo de la sanción es una infracción "sobre régimen jurídico de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el exterior.

En concreto, la sanción se refiere al artículo 11 del Real Decreto 664/1999, de 23 de abril. En éste se detalla que las adquisiciones de participaciones empresariales en sociedades relacionadas con actividades de defensa requerirán autorización administrativa. La restricción, en el caso de sociedades cotizadas en Bolsa, se aplica a las compras por no residentes de participaciones superiores al 5% o que permitan al inversor formar parte, directa o indirectamente, de su órgano de administración,

Esta empresa entró en el año 2007 en el capital de Amper, al adquirir la participación que tenía Avánzit en la sociedad. La compañía española obtenía por aquel entonces el 25% de sus ingresos del sector de la defensa, y de hecho había firmado el mayor contrato de su historia para dotar al Ejército español de equipos de comunicaciones.

El área de defensa sigue teniendo un gran peso en la actividad de Amper. Durante 2011, las ventas en este ámbito superaron los 69,2 millones de euros (de los que 50 millones correspondieron a España), con un volumen de contratación de 90,4 millones.

Amper trabaja para el Ministerio de Defensa en áreas estratégicas como los sistemas de Información para mando y control, sistemas de comunicaciones militares, sistemas y equipos aeronáuticos, sistemas de radioayudas a la navegación aérea y sistemas de protección de fuerzas.

Se da la circunstancia, además, de que uno de los consejeros de TviKap era el empresario español José Manuel Arrojo, que es socio del empresario Javier Tallada, presidente de Avanzit. Asimismo, el propio José Manuel Arrojo sustituyó a TviKap en el consejo de Amper el pasado mes de enero.

TviKap comunicó su entrada en el capital de Amper en septiembre del año 2007. En aquel momento, las acciones de la compañía cotizaban por encima de 10 euros. Desde entonces, han sufrido una progresiva caída, alejándose de esas cotas. Ayer, las acciones de Amper cerraron a 1,95 euros, si bien, han experimentado un rebote desde el mínimo de 1,19 euros del último año (gracias en buena medida a la entrada en el capital del empresario inmobiliario Enrique Bañuelos).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_