_
_
_
_

El fondo de rescate europeo se financia gratis

En medio de las turbulencias que asuelan a la deuda española e italiana y cuando se ha destapado el debate sobre un próximo y nuevo rescate a España para que pueda cumplir con sus compromisos de vencimientos, el actual fondo de rescate europeo no encuentra traba alguna para financiarse en el mercado. El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) realizó ayer una emisión de letras a tres meses por un importe de 1.431 millones de euros que colocó a un tipo de interés negativo del 0,0217%. Es decir, los inversores aceptaron de entrada asumir pérdidas con tal de lograr títulos considerados seguros, puesto que el fondo de rescate tiene la máxima calificación financiera, de triple A. La demanda supero además en 3,2 veces la oferta.

No es la primera vez que este fondo, que será el que socorra a España en caso de que pida un nuevo rescate -a cambio también de la ayuda con compras de deuda del BCE, tal y como avanzó Draghi- consigue financiación a coste cero, en línea con las emisiones a corto plazo que realiza Alemania o incluso Francia, que no tiene calificación de triple A. El pasado 17 de julio el fondo emitió letras a seis meses a un interés negativo del 0,0113%, una vez que ya se conocía que sus emisiones también servirán para financiar el rescate de la banca española, por una cuantía de hasta 100.000 millones de euros.

El interés que deberá pagar España por el rescate de su banca dependerá por tanto del coste al que se financie el EFSF en el mercado, ahora nulo en el más corto plazo. El préstamo para la banca española será en cambio a 15 años, para lo que se estima un tipo de interés base del 1,5% al que habría que sumar las correspondientes comisiones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_