_
_
_
_

¿Cómo afectará a los clientes de EVO Banco la integración en Bankinter?

Los clientes mantendrán las mismas condiciones contratadas. La entidad confirma que no habrá recortes de empleo

Ricardo Sobrino
Fachada de una sucursal en Madrid de EVO Banco, en una imagen de archivo.
Fachada de una sucursal en Madrid de EVO Banco, en una imagen de archivo.Kike Parra

Bankinter absorberá su filial digital EVO Banco en una nueva fusión bancaria en España. Las operaciones entre entidades financieras despiertan el interés del mundo económico porque afectan tanto a las altas esferas directivas como al ciudadano de a pie. No obstante, esta integración es de menor calado que las grandes operaciones que se han fraguado en los últimos años, como la fusión entre CaixaBank y Bankia o la opa que ha lanzado BBVA sobre Sabadell, ya que EVO Banco pertenece al grupo Bankinter desde 2019. Pero aunque no sea un cambio drástico, a los clientes siempre les surgen dudas de qué va a pasar con su cuenta, con su crédito o con su hipoteca.

¿Qué pasará con los productos ya contratados en EVO?

Los clientes de EVO mantendrán las mismas condiciones. Tanto los préstamos como las hipotecas tienen un contrato que se mantiene durante toda la vida del crédito, por lo que no van a sufrir modificaciones. También las cuentas. Actualmente, la entidad ofrece una cuenta sin comisiones ni condiciones que remunera con un interés del 2,85% TAE hasta 30.000 euros el primer año. Durante ese tiempo, los clientes que contraten la cuenta se beneficiarán de esa remuneración. “Por el momento nada cambia para nuestros clientes, por lo que seguirán operando con los productos y servicios de EVO, como hasta la fecha”, detalla la entidad.

¿Cómo afectará a los clientes de EVO?

La ficha bancaria de EVO desaparecerá y los clientes pasarán a serlo de Bankinter. Eso les permitirá tener acceso a un catálogo más amplio de productos y servicios. EVO es una entidad digital especializada en la operativa básica bancaria (cuentas, préstamos e hipotecas). Al pasar a un banco de mayor tamaño tendrán acceso a productos de inversión, como bróker, roboadvisor, inversión alternativa o fondos de inversión. También a seguros. “Una vez finalizada la integración, los clientes pasarán a serlo de Bankinter a todos los efectos y en ese momento, tendrán acceso a lo mejor de ambas entidades, EVO y Bankinter, tanto en oferta de productos y servicios, que aumentará”, explica el banco en una carta remitida a los clientes.

¿Cambiará algo para los clientes de Bankinter?

La oferta de ambas entidades se integrará y podrán acceder a la oferta digital del grupo. Aunque la cuenta nómina de Bankinter ofrece un tipo de interés más alto, la de EVO permite ganar más dinero en un año porque remunera sobre un saldo más alto. En todo caso, dependerá de la política comercial que adopte el banco.

¿Qué pasará con la marca EVO?

Bankinter ha detallado que durante al menos el próximo año (que es el tiempo estimado que pasará hasta que se obtengan las autorizaciones necesarias y se proceda a la integración) la marca EVO se mantendrá invariable. Una vez integrada la entidad, EVO desaparecerá, aunque podría usarse el nombre a nivel comercial.

¿La fusión afectará a los empleados de EVO?

Bankinter ha detallado que los 200 trabajadores de EVO Banco pasarán a engrosar la plantilla de Bankinter, por lo que no habrá recortes de empleo. Habitualmente, las operaciones de fusión entre dos bancos llevan aparejados despidos y cierres de oficinas para generar un ahorro de costes. Cuando dos bancos deciden unirse, buscan generar sinergias. Por un lado, suman negocios y clientes y por otro cierran oficinas en las ubicaciones donde hay dos sucursales. Eso permite gestionar un mayor volumen de negocio y reducir los gastos. Pero esta fusión se trata de un caso particular, ya que EVO forma parte del grupo Bankinter, por lo que no se van a producir esos ahorros de costes. Tampoco hay duplicidades de oficinas, ya que EVO opera de forma digital.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ricardo Sobrino
Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_