Ir al contenido
_
_
_
_
Los inversores señalan al capital riesgo como protagonista

Las renovables, listas para activar el mercado de fusiones

Los inversores prevén que el sector de las energías renovables active el mercado global de fusiones y adquisiciones. Los fondos de capital riesgo y de infraestructuras serán los protagonistas de este impulso en los próximos 18 meses, según un informe de KPMG.

Las renovables, listas para activar el mercado de fusiones

Ante un mercado mundial de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) que sufre en estos momentos de una cierta ralentización, los inversores consideran que el sector de las energías renovables servirán para reimpulsar la actividad de compraventa de empresas. Esta es una de las conclusiones del último informe anual de la firma de servicios profesionales KPMG sobre fusiones y adquisiciones en el mercado global de las energías renovables, denominado Green Power: 2012.

A pesar de que el 70% de los participantes en el estudio indica que ahora es más complicado garantizar la financiación de la deuda para las adquisiciones en renovables, más del 85% espera que el flujo de operaciones sea sólido en los próximos cinco años.

Y un 92% confía en que los fondos de infraestructuras e inversores de capital riesgo sean los más activos en la adquisición e inversión en renovables en los próximos 18 meses, por encima del 64% del año pasado, y frente a las utilities, más activas en adquisiciones en otras ocasiones. A continuación vendrían los productores de energía independientes con un 87%, frente al 61% del ejercicio anterior. Las empresas e inversores se centran, principalmente, en la energía solar fotovoltaica (el 27%), la biomasa (el 21%) y eólica de tierra (el 18%), si bien la inversión de los proveedores de deuda se centra en energía eólica de tierra (56%), solar fotovoltaica (46%) e hidráulica (26%).

La mayoría de los inversores (el 60% de los encuestados) confía en que se produzca un incremento en las operaciones de menos de 500 millones de dólares (400 millones de euros), mientras que un 28% pronostica que las operaciones superarán dicha cifra, según el informe.

"El análisis resalta que cada vez más inversores analizan las energías renovables con parámetros similares a otros tipos de infraestructuras como redes eléctricas, gas, agua, etc. Esto implica un cierto optimismo de cara al futuro en relación con transacciones, pues supone una percepción de dichos activos como seguros tecnológicamente y con flujos de caja estables", afirma Manuel Santillana, socio responsable de energía en corporate finance de KPMG en España.

En el primer trimestre de 2012 se anunciaron 150 operaciones de M&A por 9.000 millones de dólares, frente a los 8.750 millones de dólares del último trimestre de 2011.

China, fuente de operaciones, y EE UU, lugar de destino

Un 43% de los inversores participantes en el informe señala a China como el país con una mayor probabilidad de introducirse en el mercado de las energías renovables. Además, cinco de los diez países señalados como fuentes de inversión en energías renovables más probables durante los próximos 18 meses están ubicados en Asia.El 46% de los encuestados elige a EE UU como destino principal para las inversiones, seguido de India y China. Entre las cinco primeras transacciones anunciadas en renovables desde mayo de 2011, dos tienen como vendedores a compañías españolas: Gamesa y ACS, por sus parques eólicos en EE UU y en Castilla y León, respectivamente.

Archivado En

_
_