_
_
_
_
Real decreto ley de medidas en materia de infraestructuras y servicios ferroviarios

Fomento debe indicar antes de fin de año las líneas de tren no rentables

El Ministerio de Fomento deberá presentar antes de fin de año al Consejo de Ministros el listado de infraestructuras y de conexiones por tren de media distancia que "no presenten rentabilidad ni social ni económica" y, por tanto, pueden ser cerradas. Así se establece en el real decreto ley de medidas en materia de infraestructuras y servicios ferroviarios aprobado el viernes y publicado en el BOE.

En el mismo plazo, el ministerio que dirige Ana Pastor elevará una propuesta al Gobierno sobre las prestaciones de servicios ferroviarios de media distancia "que no tengan la consideración de obligaciones de servicio público", añade la norma.

La "reestructuración" de la actual oferta de servicios ferroviarios -fundamentalmente los que se prestan por las vías convencionales- constituye uno de los pilares de la reforma ferroviaria aprobada el viernes por el Gobierno cuyo objetivo es que en julio de 2013 exista una "competencia efectiva" con Renfe en transporte de viajeros en tren. En su comparecencia tras el Consejo de Ministros del viernes que aprobó el plan, Pastor apuntó que "la utilización de algunas estaciones y algunos servicios ferroviarios muestran importantes ineficiencias y falta de rentabilidad económica y social". Así, a modo indicativo, señaló que en la actualidad 52 servicios de media distancia (regionales) registran un índice de ocupación inferior al 15% y que sus ingresos sólo cubren un 16% de lo que cuesta poner en servicio el tren, generando un déficit anual de 34,1 millones de euros.

Asimismo, el año pasado en 176 estaciones o apeaderos de tren no llegó o partió ni un sólo viajero en trenes de media distancia, y en 152 no se alcanzaron los tres viajeros diarios. La ministra señaló expresamente a los tren-hotel de Renfe (servicios nocturnos internacionales), que generan unas pérdidas de 3,6 millones anuales.

Pastor y sindicatos

La ministra de Fomento, Ana Pastor, se reúne hoy con los sindicatos ferroviarios CCOO, UGT, CGT, Semaf, SF y SCF, que han convocado una huelga general de 24 horas en Renfe, Adif y Feve el 3 de agosto en protesta por los planes liberalizadores del Gobierno.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_