Víctor Urrutia, una de las grandes fortunas vascas, aflora el 3,33% de Faes Farma
La participación tiene un valor de mercado próximo a 38 millones
Víctor Urrutia Vallejo, titular de una de las principales fortunas vascas, ha comunicado que posee una participación en Faes Farma, una de las mayores farmacéuticas españolas, de más de 10,55 millones de acciones, equivalentes al 3,338% del capital.
Esta participación, que tiene un valor de mercado próxima a 38 millones de euros, sitúa a Urrutia entre los principales accionistas de la farmacéutica, por detrás de Alantra, EQMC Europe Development Capital Fund e Indumentaria Pueri, la sociedad de inversión de la familia Domínguez, dueños de Mayoral. Faes Farma, que se ha revalorizado más de un 16% en los últimos 12 meses, tiene una capitalización bursátil superior a 1.125 millones de euros.
La operación protagonizada por Víctor Urrutia se ha llevado a cabo a través de su sociedad de inversión Asúa Inversiones y de la sicav Rentabilidad 2009. La citada sicav, que sumaba unas inversiones superiores a 151 millones de euros a final de 2024, cuenta con participaciones en empresas como Laboratorios Rovi, Logista, Tubacex, Catalana Occidente, además de la citada Faes.
Según Forbes, Urrutia está entre las 50 mayores fortunas españolas, con un patrimonio valorado en cerca de 650 millones de euros. Entre otras participaciones, es el principal accionista de Bodegas Cvne, ahora presidida por su hijo, Víctor Juan Urrutia Ybarra. Este último apellido les une con los que fueron accionistas de referencia del BBVA, presidido por Emilio Ybarra, hasta que Francisco González tomó “al asalto” el banco gestionado por las familias del barrio costero de Neguri, en Bizkaia. En la etapa anterior del BBV, antes de la fusión con Argentaria, Víctor Urrutia Vallejo fue uno de los accionistas de referencia de la entidad. También con representación importante en el capital de la eléctrica Iberdrola. Asimismo, Asúa Inversiones compró el año pasado el 5% de la consultora de comunicación LLYC.
La denominación Asúa Inversiones procede de la familia Real de Asúa, fundadora de la bodega de Cvne (Compañía Vinícola del Norte de España) hace 146 años, que luego desarrolló el negocio desde la sede en el barrio de La Estación en Haro (La Rioja). Cvne se mantiene como empresa familiar y está gestionada en la actualidad por la quinta generación.
Faes Farma, por su parte, ha mantenido una tendencia de crecimiento en los últimos años, acompañada de una política de remuneración a los accionistas. A finales del pasado año, su consejo de administración aprobó el pago de un dividendo en efectivo a cuenta de los resultados de 2024 de 0,041 euros por acción, cifra que supone un incremento del 5,1% frente a los 0,039 euros por acción pagados en el dividendo a cuenta del ejercicio 2023.