_
_
_
_
Bruselas declara los índices interbancarios de "interés público"

La investigación sobre el líbor salpica a cuatro bancos más

La investigación sobre el líbor salpica a cuatro bancos más
La investigación sobre el líbor salpica a cuatro bancos más

Los reguladores financieros concentran sus pesquisas sobre la presunta manipulación de los tipos del líbor, de referencia para el mercado interbancario anglosajón, en al menos cuatro grandes bancos europeos como Crédit Agricole, HSBC, Deutsche Bank y Société Générale, ante las posibles conexiones entre traders de estas entidades con el exoperador de Barclays Philippe Moryoussef, según fuentes conocedoras del proceso.

La Comisión Europea también irrumpió ayer en el debate sobre la necesidad de transformar el método de elaboración de los índices que fijan los tipos de interés a nivel mundial. Y en una declaración sin precedentes, el portavoz de Michel Barnier, comisario europeo de Mercado Interior, llegó a declarar que esos índices constituyen "un bien público" cuya "metodología y gobernanza será objeto de regulación". El departamento de Barnier reconoce que se trata de unos índices elaborados de modo voluntario por el sector privado (entidades financieras y la agencia Thomsom Reuters), pero se muestra convencido de que si se fijan estándares europeos sobre transparencia y metodología acabarán imponiéndose en el mercado.

Barnier, además, presentará la semana que viene una enmienda al proyecto de directiva sobre abuso de mercado que se encuentra en tramitación. La enmienda requerirá que todos los países UE prevean sanciones penales para castigar la manipulación de índices como el euríbor o el líbor. El proyecto de directiva, presentado a finales del año pasado, no preveía ese castigo de manera concreta, a pesar de que ya entonces había claras sospechas sobre posibles fraudes en el cálculo de los dos índices. De hecho, el departamento de Competencia, del comisario Joaquín Almunia, ya había iniciado el año pasado una investigación por presunto cartel bancario en la fijación de los tipos de interés de los derivados. El portavoz de Almunia señaló ayer que las pesquisas continúan y tienen un carácter de "máxima prioridad". Pero señaló que no puede prever la fecha de su conclusión.

Por otro lado, los presidentes de los bancos centrales se reunirán con el gobernador del Banco de Inglaterra Mervyn King en septiembre para hablar del futuro de la tasa interbancaria de Londres, conversaciones a las que seguirá la semana siguiente un análisis por parte de los funcionarios de la Junta de Estabilidad Financiera (JEF). King sugirió la reunión en una carta a sus colegas del Comité Consultivo Económico.

Archivado En

_
_