_
_
_
_
Apertura de la Bolsa de Nueva York

China genera dudas

Se espera una apertura bajista en Wall Street, afectado por las dudas del mercado provocadas porque un menor crecimiento de China pueda ralentizar la recuperación económica mundial. Hasta ahora China ha sido la locomotora del crecimiento en tiempos de crisis, pero los comentarios de dos de las mayores compañías mineras, Río Tinto y BHP Billiton, advirtiendo de una ralentización del crecimiento del PIB chino y de la fabricación de acero han alertado de posibles problemas que pudieran afectar al crecimiento mundial. Hay que tener en cuenta que estos datos llegan cuando hace bien poco el gobierno rebajó el crecimiento esperado y se suma a otros datos como la disminución de ventas de coches conocida este mismo mes.

Estos comentarios han provocado la típica reacción en la que las materias primas bajan por la menor demanda china esperada, lo que afecta a las mineras y empresas relacionadas y de rebote a los índices en los que cotizan.

Además esta madrugada el gobierno chino ha aumentado los precios de los carburantes, lo que está afectando también a los fabricantes de coches y de recambios

En el frente macro, ayer el indicador NAHB de confianza en la construcción quedó sin cambios respecto al dato anterior en 28, pero menor que los 30 que esperaba el mercado, lo que indica estancamiento en las expectativas del sector.

Hoy hemos conocido el índice ICSC de ventas semanales de cadenas comerciales, que ha subido un 0.9% en la semana hasta una tasa interanual del 3,3%, y los datos de construcción de viviendas y permisos de construcción de febrero. Las ventas de viviendas han bajado desde las 699.000 del dato anterior hasta las 698.000 cuando se esperaban 700.000 y los permisos de construcción han subido muy por encima de lo esperado desde los 682.000 hasta los 717.000 cuando lo que se esperaba eran 690.000.

El informe Redbook de ventas semanales de cadenas comerciales ha presentado una subida del 0.4% respecto al dato de la semana anterior, llevando la tasa interanual al 3,3%.

En cuanto a resultados empresariales hoy publicarán resultados Oracle y Tiffany and Co. Apple terminó ayer cerrando por encima de los 600 dólares por acción por primera vez en su historia, aunque dejando una vela karakasa que podría indicar un techo de corto plazo. Su valoración es estratosférica y algunos empiezan a preguntarse si no estaremos delante de otra burbuja a pesar de sus buenas cifras de ventas y beneficios.

El euro cerró ayer media figura por encima de las medias de 20 y 50 en su cruce frente al dólar, pero a esta hora ya ha vuelto encima de ellas en torno a los 1,3175. Si aguanta y remonta posiciones será una buena señal, pero si se vuelve a poner por debajo empezaría a empeorar su aspecto técnico al ir cogiendo forma un hombro-cabeza-hombro que se activaría por debajo de 1,30. Aún la figura no está dibujada del todo, pero de activarse en el futuro llevaría al euro a una caída apreciable frente al billete verde, con vuelta muy probable a los mínimos anuales en 1,26.

El petróleo WTI en su vencimiento de abril corrige a la hora de escribir estas líneas algo más de un punto, cotizando ligeramente por debajo de los 107 dólares el barril. La tensión entre Irán y occidente sigue alta y podría disparar el precio del petróleo en caso de ataque de Israel, lo que le da un soporte extra al precio.

Desde el punto de vista técnico, el Mini SP se quedó a tan solo dos puntos de la resistencia creciente comentada ayer que hoy pasará por los 1412 puntos y desde ahí se ha girado y se ha ido al primer soporte de corto plazo en 1394 puntos. Por debajo de este nivel podríamos tener una extensión de las caídas hasta 1384 y 1377 puntos. Por debajo de este último nivel habría que empezar a pensar en una corrección de medio plazo a niveles inferiores, pero mientras se mantenga por encima sigue alcista en el corto plazo. Por arriba resistencia en los máximos de ayer. 1308, en la resistencia creciente comentada en 1412 y más arriba no hay nada hasta los 1440 puntos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_