Bernanke, un jarro de agua fría
Se espera una apertura a la baja ante la vuelta bajista de Wall Street de ayer. No gustaron nada al mercado las palabras de Bernanke y eso pesa en Europa.
Las palabras de Bernanke disgustan especialmente porque el mercado se encuentra en máximos de mucho tiempo, en medio de una crisis mundial a la que no hace caso, descontando una presunta recuperación económica, que niega la propia FED, con una sobrecompra técnica muy fuerte y mientras todo el ascenso se ha hecho sin volumen.
Además el mercado teme quedarse sin su droga. Los "chutes" de liquidez de los bancos centrales. No se le vio ninguna pinta a Bernanke ayer, que andaba de un realista que hacía tiempo no se veía, de que estuviera prepararando otra QE, y por las declaraciones del BCE y las constantes protestas de la siempre a todo no, es decir de Alemania, que no ve con buenos ojos los LTRO del BCE, parece que la de ayer fue la última subasta de regalo de dinero a los bancos.
No obstante limita las posibles pérdidas iniciales el buen dato de PMI de manufacturas de China que ha subido de 50,5 a 51, quedando mejor de lo esperado.
Vamos con los titulares de la apertura española:
Endesa quiere que el ICO y el BCE financien el déficit de tarifa.
Según ABC el gobierno va a vender empresas públicas para reducir deuda. Comenta que llevaría a la UE un ajuste extraordinario de 15.000 millones.
ACS publica resultados con bajada de 26,7%.
Alba baja beneficio 3,1%
Metrovacesa pierde 145 millones
Vértice 360 pierde 35 millones
Hoy hay subasta de bonos en España.
Campofrío da resultados con pérdidas de 54,2 millones
Ezentis pierde 40 millones de euros, un 70% menos
Duro Felguera sube 4,3 %
Viscofán sube 24,5%
Sacyr da resultados con pérdida de 1.604 millones de euros.
BME publica resultados con subida del 0,6%
Según Reuters, ¡¡¡¡Alemania!!! y UK, entre otros países apoyan que se relaje el objetivo de déficit para España de este año.
Amadeus da mandato a Goldman y Santander para colocar 7,5% de la empresa.
YPF se desploma en Argentina el 15% ante la incertidumbre que existe por la actitud del gobierno argentino presionando a la compañía.