En la lista enumerada por Soria aparecen también el sector naval, los componentes de automoción, la aeronáutica, el calzado, la defensa, el textil, los productos farmacéuticos, la madera y el corcho, el metal, la química, la siderurgia y el papel.
El objetivo declarado por el ministro consiste en que "el sector industrial recupere peso específico", después de haber perdido desde 2008 cerca de 660.000 empleos. "España no puede renunciar a ser una economía industrial", ha añadido.
Entre los sectores de apoyo especial no aparece el de las energías renovables; en el Consejo de Ministros del pasado viernes, el Gobierno suprimió las primas a la instalación de plantas basadas en ese tipo de energía. Soria ha explicado hoy que la medida "responde a la urgente necesidad de frenar la senda de crecimiento del déficit y envía una señal clara al sistema de que se suspenden las inversiones apalancadas a partir de recursos públicos".
En cambio, Soria ha anunciado que se mantendrá el apoyo al carbón, y que el Gobierno evitará "a toda costa" el cierre de minas.
Cambio económico "irreversible"
Soria, que ha comparecido ante la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados, ha defendido las reformas en las que trabaja el Gobierno, advirtiendo de que el "cambio" económico será "largo e ingrato", así como "irreversible y sin vuelta atrás".
En alusión a la situación económica y a las reformas previstas, ha señalado que "nadie ignora las dificultades de partida para remontar la situación", a la que calificó de "ciertamente adversa", como indican los informes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco de España.
"Sin embargo, en el Gobierno tenemos el convencimiento pleno de que nuestra fortaleza como economía y como nación rica y plural es mucho más potente que cualquier tipo de obstáculo", ha afirmado.
Pymes y emprendedores
Soria ha indicado que, en un contexto de "restricción presupuestaria", su departamento centrará la política industrial en el apoyo a los emprendedores, la mejora de la competitividad y el apoyo a los sectores industriales.
Dentro de la competitividad industrial, el Gobierno hará énfasis en reforzar la unidad de mercado, en potenciar la innovación y en racionalizar el coste de la energía.
Sobre los emprendedores, ha explicado que el Gobierno trabaja en un proyecto de ley que "impulse y ponga en valor el papel" de este sector. La norma recogerá estímulos fiscales, agilizará trámites y reforzará la financiación.