_
_
_
_
Reestructuración financiera

El Banco de España adjudicará Unnim en la segunda quincena de febrero

El Banco de España adjudicará Unnim, alianza resultante de Caixa Sabadell, Caixa Terrassa y Caixa Manlleu, en la segunda quincena de febrero, según fuentes del sector financiero.

El pasado viernes se cerró el plazo para la presentación de ofertas no vinculantes. En total pujarán por la caja catalana seis entidades financieras, entre las que destacan Santander, BBVA, Popular e Ibercaja. A este grupo también se ha sumado el fondo de capital riesgo JC Flowers, que ya participó en la primera ronda de la venta de Caja Mediterráneo (CAM), adquirida finalmente por Banco Sabadell.

Fuentes financieras apuntan a que el sexto postor es una entidad financiera de tamaño mediano. En las quinielas han aparecido Kutxa Bank o Unicaja, pero fuentes oficiales de ambas entidades niegan su interés en hacerse con Unnim. Otros nombres que se han barajado han sido Banca Cívica o Liberbank.

En el sector se da por hecho que el organismo que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez aplicará un esquema de protección de activos para posibles pérdidas futuras no esperadas similar al de CAM, en el que el comprador utilizará primero las provisiones acumuladas por Unnim y, en una segunda fase, se garantizaría el 80% de estas posibles pérdidas durante un periodo de 10 años, hasta un máximo establecido.

La cantidad que respaldará el Estado, no obstante, no está todavía definida, sino que se establecerá en esta segunda fase de la subasta de Unnim, durante la cual las entidades interesadas tendrán acceso a mayores detalles de las cuentas de la entidad.

Unnim registró en el tercer trimestre unas pérdidas de 107 millones de euros, después de destinar 187 millones a provisiones.

Su exposición inmobiliaria se cifra en 3.226 millones de euros. De esta cantidad, un 27,5% (889,1 millones) son préstamos morosos y un 13,67% (441 millones) son créditos subestándar, es decir, cuya probabilidad de impago es muy elevada.

El valor de los inmuebles adjudicados asciende a 1.601 millones.

Ibercaja, junto a Banco Popular, parten como los dos grandes favoritos, mientras que Santander y BBVA podrían aspirar a hacerse con una pieza más grande.

Archivado En

_
_