_
_
_
_
Prevé que el sector mantendrá los niveles de actividad durante este año

Exceltur dice que el turismo creció el 2,6% en 2011, pero "sin recuperarse aún"

La actividad turística en España cerró 2011 con un crecimiento del 2,6%, según los datos de Exceltur. El lobby turístico cree, sin embargo, que este aumento no anticipa "una clara recuperación". En 2012, esperan mantener estas cifras.

La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) no está dispuesta a lanzar las campanas al vuelo, ni aunque las cifras de crecimiento del sector turístico sean claramente positivas. Según los datos presentados ayer por el lobby que agrupa a las principales empresas del sector turístico español, la actividad turística española cerró 2011 con un crecimiento del 2,6%, casi cuatro veces más que el conjunto de la economía española, cuyo crecimiento está estimado en el 0,7%.

Las estimaciones de Exceltur apuntan a que este año la actividad turística en España mantendrá niveles similares a los registrados en 2011. De este modo, la previsión de crecimiento se situará en el entorno del 0,2%. Exceltur prevé en 2012 que el devenir de la actividad turística estará vinculado a la "solución a la crisis de los mercados, y su eventual impacto en la evolución de los países del área euro, y al ritmo de retorno a la normalidad de los destinos competidores del norte de África".

El repunte del ejercicio pasado ha permitido "la generación de 2.678 millones de euros y la creación neta de 17.000 puestos de trabajo a lo largo del año", según presentó Exceltur ayer en rueda de prensa. El presidente saliente de Exceltur, Sebastián Escarrer, subrayó sin embargo que este repunte turístico de los dos últimos años solo ha servido "para recuperar parte de la intensa pérdida de actividad turística sufrida en 2008 y 2009".

La demanda extranjera ha contribuido al aumento

"Al concluir 2011, el PIB turístico real se sitúa un 5,4% por debajo de los valores que alcanzaba en 2007, lo que supone 6.075 millones de euros reales menos, mientras que el conjunto del PIB español es solo un 2,3% inferior al de entonces", detalla el informe de Exceltur.

Las compañías han sacado un rédito dispar a este incremento. El aumento de la actividad ha permitido que el 64,1% de las empresas turísticas españolas hayan incrementado sus ventas en 2011. Sin embargo, solo el 44,9% ha mejorado beneficios respecto a 2010. "La presión y la contención de precios y el fuerte aumento de los costes han impedido una recuperación más intensa en resultados para las empresas turísticas españolas, que han visto como en algunos casos sus rentabilidades han sido negativas", explicó el vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda.

Escarrer instó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a "liderar" y poner en marcha cuanto antes el Plan Integral de Turismo prometido en su discurso de investidura para conseguir que el sector turístico sea el motor de recuperación económica de España. El presidente de Exceltur pedirá hoy a Rajoy, durante la celebración del VI Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur a que ponga en marcha cuanto antes una Comisión Interministerial.

"Mañana por hoy hablaremos con el presidente sobre la necesidad de una armonización normativa de comunidades autónomas, o de cambiar la normativa de ciertos ministerios para facilitar la competitividad del sector turístico y que este pueda recuperarse y ayudar a la economía española a salir del 'atolladero' en el que actualmente se encuentra", justificó Escarrer.

Demanda extranjera

Los datos de Exceltur señalan que la demanda extranjera es "en exclusiva" la que ha contribuido al crecimiento del sector este año. Por un lado, se ha beneficiado de una mejoría del escenario macroeconómico, pero, sobre todo, por los turistas que han optado por España ante la inestabilidad presente en Egipto y Túnez.

"El incremento de la demanda extranjera motivado por el trasvase de turistas prestados de países competidores del Mediterráneo oriental se asocia con un perfil de turista que contrata un paquete de servicios, en hoteles de categoría 4 o 5 estrellas localizados principalmente en destinos del litoral Mediterráneo y las Islas", explicó Escarrer.

España "no repetirá" los incrementos en 2012

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, destacó ayer el papel de España dentro de la tendencia al alza del sector del turismo en el mundo, ya que supera el porcentaje de crecimiento medio de Europa, que alcanza el 6%. El gasto turístico español creció un 8% en 2011.No obstante, para 2012, el responsable de la organización ha descartado que España pueda repetir ese crecimiento "tan elevado". "La nación española se encuentra en la franja de Europa con mayor potencial para crecer, aunque es cierto que el hecho de tener ya tantos turistas hace difícil más incremento", ha señalado.El aumento de turistas para España podría encontrarse en la franja que la OMT fija para Europa durante 2012, entre el 2% y 4%. El turismo mundial creció un 4,4% en 2011, según los datos de la OMT.

Nuevo indicador

Según el nuevo indicador para el sector del turismo de Google-BBVA Research, la entrada de turistas extranjeros alcanzará 1,92 millones en febrero de 2012, un 4,4% más que en el mismo mes de 2011. Las pernoctaciones se situarán en 14,3 millones, un 0,5% más.

Archivado En

_
_