_
_
_
_
Organigrama de Gobierno

Economía y Hacienda vuelven a ser dos ministerios

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, opta por dividir dos departamentos considerados claves. Y deja en trece el número total de carteras.

El nuevo jefe del Ejecutivo emula a José María Aznar y recupera la división entre los Ministerios de Economía y Hacienda, con la salvedad de que añade al primero el marchamo de Competitividad y, en el último, incorpora el lote de Administraciones Públicas. Durante la etapa Zapatero, estos departamentos habían sido unificados y capitaneados por un único responsable, que fueron, primero, Pedro Solbes y, después, Elena Salgado. Ahora, Rajoy opta por repartir tareas.

Además de estas dos carteras, caben otras once: Asuntos Exteriores y Cooperación; Interior; Justicia; Defensa; Empleo y Seguridad Social; Fomento; Industria, Energía y Turismo; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Educación, Deportes y Cultura; y Presidencia. En total, trece, una menos que las existentes hasta ahora. El presidente del Gobierno prescinde además de una de las vicepresidencias y habrá una única que recaerá en su mano derecha, Soraya Sáenz de Santamaría (que también será ministra de la Presidencia y portavoz).

Rajoy no ha tenido en cuenta, asimismo, la paridad entre sexos -tan importante en las cábalas del jefe del Ejecutivo saliente- a la hora de designar el equipo de Gobierno que le acompañe. Entre los elegidos, hay solamente cuatro mujeres: además de Saénz de Santamaría, Ana Pastor (Fomento), Ana Mato (Sanidad) y Fátima Báñez (Empleo y Seguridad Social).

Pese a que las quinielas previas al anuncio del líder popular colocaban entre los ministrables a varios viejos conocidos, ya ministros con Aznar, lo cierto es que apenas repiten tres: Cristóbal Montoro, Miguel Arias Cañete y Ana Pastor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

De Guindos y Montoro dirigirán la economía

M. Ezquerra / M. Ponce de León

Archivado En

_
_