_
_
_
_
Inspeccionó sedes de empresas en Italia

La CNC multa al cártel de fabricantes de envases de frutas con 12,2 millones

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha vuelto a actuar contra un cártel. En esta ocasión, uno constituido por empresas fabricantes y comercializadoras de envases hortofrutícolas. Competencia ha multado a tres empresas con 12,22 millones.

El programa de clemencia de la CNC ha vuelto a ser una pieza fundamental para sacar a la luz pública la existencia de un cártel que restringía el mercado al acordar la fijación de precios y el reparto de clientes. El organismo comunicó ayer que ha sancionado con 12,22 millones de euros a varias compañías que constituyeron un cártel en el mercado de la fabricación y comercialización de envases de plástico destinados al envasado, protección y revalorización de productos hortofrutícolas.

Una multa de 8,37 millones, la más voluminosa, ha ido a parar a la compañía Infia; mientras que Veripack ha sido castigada con 2,85 millones. Por su parte, Ilpa ha sido multada con un millón de euros. Competencia señala que la apertura del expediente tuvo su origen en una solicitud de exención de pago de la multa por parte de Linpac Group, matriz de Infia, que se acogía así al programa de clemencia.

Así, Linpac, además de aportar documentación, avisó de la existencia de "determinadas reuniones" realizadas de "forma sistemática al comienzo de las campañas" por parte de algunas compañías del sector y sus distribuidoras, como Infia, Veripack (antes Autobar), Nespak, Ilpa, Plastic Company, Agroenvas, Europlastic del Penedés, Plásticos Alzira, Isap Packaging, etcétera.

Por otro lado, la CNC amplió el lunes el expediente contra las navieras que operan entre la Península y Marruecos.

La posterior labor de investigación del organismo condujo, incluso, a la inspección de las sedes de algunas empresas situadas en otros países como Italia. Para la ocasión, la CNC contó con la colaboración de la correspondiente autoridad italiana de la competencia (Autorità Garante della Concorrenza e del Mercado). Como resultado de este trabajo, el organismo que preside Joaquín García abrió un expediente a Infia, Ilpa, Agroenvas y Veripack Embalajes.

El resultado final de las investigaciones arroja como hecho probado, según Competencia, que el cártel actuó desde el año 1999 hasta la campaña 2006/2007, "con el objeto de limitar o falsear la competencia en este mercado y, más concretamente, en el de los envases monouso de polímeros de plástico para el envasado de frutas (fundamentalmente cestas y tarrinas para fruta roja)" en la zona sur de España, sobre todo en Huelva.

Sin acreditar

Igualmente, la CNC concluye que no ha quedado acreditada la infracción de la ley por parte de la compañía Agroenvas, "al considerar que actuaba en el cártel en nombre y representación de la filial de Ilpa en España, formando con ella una unidad económica en el mercado, bajo el control de esta".

Un perdón que alcanza los 8,37 millones

La aplicación del programa de clemencia trae consigo multas económicas, pero también el perdón por colaborar en las investigaciones. Esto es lo que ha ocurrido con Infia, cuya multa de 8,37 millones ha quedado exenta de pago. De esta sanción, su matriz Linpac ha resultado responsable solidaria, por una cuantía de 7,7 millones. Así que, igualmente, Linpac no tendrá que abonar esa cantidad de dinero. Pero también otra matriz ha resultado responsable solidaria, aunque en esta ocasión sí tendrá que pagar la sanción. En concreto, se trata del grupo Guillin, cuya filial Veripack ha sido multada con 2,85 millones, de los que 2,25 millones deberá aportarlos la matriz.

Archivado En

_
_