_
_
_
_
Un total de cinco grupos pujan por la aseguradora

Agrupació Mútua será adjudicada el próximo febrero

El futuro de Agrupació Mútua se esclarecerá en febrero. Entonces, sus socios deberán pronunciarse en una asamblea sobre la absorción de la entidad por alguna otra aseguradora. La compañía fue intervenida en 2009 por desequilibrios patrimoniales. Cinco grupos pujan por ella. Son Fiatc, Catalana Occidente, ACM, Pelayo y Sanitas.

Agrupació Mútua será adjudicada el próximo febrero
Agrupació Mútua será adjudicada el próximo febreroCINCO DÍAS

Tras dos años y medio de intervención, Agrupació Mútua intuye luz al final del túnel. La compañía podría ser adjudicada el próximo febrero a algún competidor. Fuentes conocedoras de su situación apuntan que está previsto que la aseguradora celebre una asamblea extraordinaria por esas fechas.

La entidad fue intervenida por la Dirección General de Seguros (DGS) en 2009 por desequilibrios patrimoniales. Su presidente, Félix Millet, está imputado por desfalco en el escándalo del Palau de la Música de Barcelona. En sustitución de Millet, la Dirección General de Seguros impuso como administradores provisionales a Jacint Boixasa, que dejó esta labor el pasado año, y a Sergio Gago, que continúa desempeñándola.

Los gestores de Agrupació Mútua nombrados por el supervisor han ampliado hasta el próximo 16 de diciembre la recepción de ofertas vinculantes por la entidad. Cinco firmas ya han dado muestras de interés, aunque en una primera ronda, hasta 16 compañías se interesaron por Agrupació Mútua, y podrían presentar ofertas en firme. Son Fiatc, Catalana Occidente, ACM (del RACC y Crédit Mutuel), Pelayo y Sanitas.

Jurídicamente, la operación más simple sería encomendar Agrupació a otra mutua como Fiatc o Pelayo, de forma que sus socios mantuvieran esta consideración en el nuevo grupo. Otra alternativa sería que la entidad fuese transformada en una sociedad anónima (hay antecedentes próximos, como Mapfre Mutualidad o MGS) y luego vendida.

En los últimos años, Agrupació Mútua ha vendido varias participadas con el fin de paliar en la medida de lo posible sus desequilibrios patrimoniales. Se ha desprendido de sus acciones en las corredurías Unibrok y Gescobert, así como en la empresa de riesgos laborales MGO y en la firma de ambulancias TSC. Con todo, estas desinversiones no son suficientes para corregir su excesiva exposición al sector inmobiliario y es necesario que la aseguradora se fusione con otra entidad para enderezar su situación.

Cerca de 170 millones en volumen de primas

La aseguradora catalana registró al cierre del pasado año un volumen de primas de 169,3 millones de euros, de los cuales 122,1 millones de euros correspondieron al negocio de no vida y los 47,2 millones de euros restantes al ramo de vida. La entidad cuenta con un total de 340.000 mutualistas.Según aclaró la compañía al retrasar hasta el 16 de diciembre la presentación de las ofertas vinculantes, "las entidades finalistas han solicitado más información y tiempo para su análisis, con vistas a presentar propuestas que mejor se ajusten a los requerimientos de la entidad, que principalmente se centran en encontrar la mejor alianza para los mutualistas y los colaboradores, con total garantía de solidez financiera y proyecto de futuro".

Archivado En

_
_