Faconauto lleva la rescisión de los contratos al plano político
La patronal de concesionarios solicita el apoyo de los grupos parlamentarios de PP, PNV, CiU y Partido Socialista
La patronal de concesionarios de automóviles Faconauto ha recabado el apoyo de los grupos parlamentarios ante la decisión de ocho empresas del sector de rescindir los contratos de sus redes de distribución en un plazo de dos años. El informe -que incluye las cartas donde los fabricantes comunican a sus distribuidores que a partir de mayo o junio de 2013 se rescinde su contrato- ha sido remitido a los parlamentarios Celso Delgado (grupo popular), Pedro Azpiazu (grupo nacionalista vasco), Josep Sánchez Llibre (CiU) y del grupo socialista a los diputados Mari Carmen Sánchez Díaz, Félix Larrosa y âscar Seco Revilla.
Como informó ayer CincoDías, Faconauto ha denunciado que las marcas Opel, Tata, Saab, Peugeot, Ford, Suzuki, Honda y Chrysler han remitido a la totalidad de su red o a algunos concesionarios aislados, misivas comunicándoles que en un plazo de dos años se resolverán sus contratos. Lo que en ningún caso implica que finalmente se rompa la relación comercial, pues es muy probable que muchos de los concesionarios avisados se les renueve el contrato. Aunque como denuncian desde Faconauto con unas condiciones diferentes a las actuales.
No obstante, marcas como Opel o Saab han comunicado ya a algunos puntos de venta que no continuarán al finalizar el plazo de preaviso de dos años. Los motivos de cada marca varían, aunque una mayoría alega la entrada en junio de 2013 de un nuevo reglamento comunitario que liberaliza la relación contractual de las marcas con sus redes de distribución. Otros han aprovechado el movimiento para reducir su actual red, sobredimensionada ante la caída de ventas. Por último, Tata y Chrysler rescinden por reorganizaciones internas.