CAM dio un crédito de 200 millones a la Generalitat en la semana de su intervención
La Generalitat valenciana aceptó el pasado 18 de julio, cuatro días antes de que Caja Mediterráneo (CAM) fuera intervenida por el Banco de España, que esta entidad financiera le prestara 200 millones de euros a un tipo de interés del 4,75%.
Una resolución del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) con fecha de 18 de julio y publicada ayer por el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV) recoge que se adjudicó a la CAM la concesión de un aval a la Generalitat por el citado importe, a un plazo de tres meses, y que la emisión del pagaré se haría efectiva el 20 de julio.
La Generalitat argumenta que se trata de una operación por vencimiento del anterior préstamo, también de la CAM, algo que enmarcan como algo "habitual", al tiempo que remarcan lo casual de la cercanía temporal entre la fecha de la resolución aprobada y la de la intervención de la entidad alicantina.
El préstamo se realizó después de que el IVF recibiera el pasado 28 de junio una propuesta de una operación de financiación a favor de la Generalitat y el organismo, "de conformidad con la normativa vigente, y con el fin de iniciar la cotización de los mismos en la central de anotaciones en cuenta del Banco de España", resolviera la adjudicación del aval.
La cantidad a ingresar por la CAM será el importe nominal de la operación, siendo los intereses resultantes de la misma pagaderos al vencimiento, lo que implica que la Generalitat deberá abonar al vencimiento del préstamo un cantidad superior a 202,4 millones de euros.
Por otra parte, la agencia de calificación crediticia Moody's ha emitido un informe en que asegura que, a pesar de la inyección de 2.800 millones recibida por Banco CAM por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), el balance de la institución financiera "continúa siendo vulnerable" a nuevas pérdidas.
Moody's cree que la entidad podría registrar números rojos dada "la incertidumbre de las perspectivas económicas de España y del sector inmobiliario, donde Banco CAM mantiene una exposición significativa", según explicó la calificadora estadounidense de riesgos.