Las ventas de música en España caen el 18% en el primer semestre
Promusicae, entidad que engloba a las principales productoras españolas, aseguró ayer que en el primer semestre del año las ventas de música en nuestro país reportaron a la industria 62,5 millones de euros. Esta cifra supone una caída del 18,69% respecto a las cifras de ventas del mismo periodo en 2010.
El mercado físico es el que más ha sufrido este descalabro, con una caída que supera el 30,5% respecto al primer semestre del 2010. Según el estudio elaborado por la entidad, en estos primeros seis meses del año se recaudaron 40 millones de euros. Las cifras de ventas del formato físico se hacen aún más preocupantes si son analizadas las del mercado digital, que lejos de compensar el desplome, ha frenado su tendencia de crecimiento.
Según muestra el informe de Promusicae, en el primer semestre de 2011 las ventas de música en formato digital experimentaron un aumento del 15,4%, en contraste con los datos del año anterior en el mismo periodo, cuando las ventas digitales crecieron un 30% respecto a los primeros seis meses de 2009.
La parte más optimista de los datos del primer semestres es la que muestra la espectacular subida del 303% en el mercado de la música en streaming (con la versión gratuita de Spotify por ejemplo), que parece convertirse en el modelo preferido por los usuarios legales de internet. No obstante los servicios de música en este formato solo han reportado a la industria 10 millones de euros. Por el contrario, las ventas directas de canciones y álbumes online cayeron casi un 20% respecto al pasado año y las realizadas mediante servicios de telefonía móvil se redujeron en más de un 52%.
El presidente de Promusicae, Antonio Guisasola, señaló al respecto "que los españoles se han acostumbrado a no pagar por acceder a la música, da igual el formato que sea", además de preguntarse "hasta cuándo podremos aguantar esta sangría".