_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Venezuela, destinada al fracaso

No espere que se celebre pronto una fiesta post-Hugo Chávez. Si el presidente de Venezuela, recientemente operado de un tumor, se viera forzado a jubilarse por problemas de salud, los sucesores del partido seguirán sus políticas. Incluso si la oposición ganara las elecciones del año próximo, la historia sugiere que la riqueza venezolana basada en el crudo obstaculizará las políticas de libre mercado y el crecimiento de las empresas no petroleras.

Incluso antes de la llegada de Chávez al poder en 1998, la trayectoria de la economía venezolana era triste. El PIB per cápita aumentó en 1970. En 1998, este se situaba en un 17% por debajo del nivel de 1970. Los altos precios del petróleo mejoraron su posición. Con todo, los datos indican que en 2010 el PIB per cápita continuaba en un 8% por debajo de 1970.

En una economía dominada por un solo recurso hay factores actuando en contra de una buena política económica. El bienestar es muy dependiente del precio de la materia prima, que varía independientemente del ciclo electoral. Así que los votantes a menudo confunden buenos resultados con buenas políticas. Estas economías pueden también verse afectadas por el mal holandés en el que las exportaciones provocan una apreciación del tipo de cambio. Y esto dificulta el desarrollo de empresas no dedicadas al recurso.

Si Chávez se ve obligado a retirarse, su vicepresidente Elías Juas se ha comprometido a seguir sus políticas. Es probable que el círculo vicioso del petróleo perdure más allá de Chávez.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_