_
_
_
_
La evolución bursátil y el dividendo serán decisivos

Botín premia a sus directivos con hasta 420 millones en acciones

Santander ha diseñado varios planes de retribución de sus directivos con hasta 420 millones de euros en acciones. Están incluidos cerca de 7.000 ejecutivos y vinculados a la evolución en Bolsa y el dividendo.

Emilio Botín conversa con Alfredo Sáenz.
Emilio Botín conversa con Alfredo Sáenz.PABLO MONGE

Los accionistas de Santander tienen una cita el próximo 17 de junio. Ese día, la entidad celebrará su junta general y en ella se aprobarán los planes de incentivos para sus directivos. La mayoría obtendrá el premio en función de la evolución en Bolsa y del dividendo entre 2011 y 2013. Santander deberá quedar en buen puesto comparado con sus rivales, entre ellos BBVA, BNP, ING, JP Morgan o HSBC.

Las nuevas normas europeas, ante el estallido de la crisis, han variado la fórmula de remuneración en la banca, y Santander ha corregido algunos de los puntos de sus anteriores planes de incentivos. Así, ha creado varios en función de cada nivel directivo, no se recibirá toda la remuneración a la vez y el cobro está condicionado al cumplimiento de varios puntos. No lo percibirán si el desempeño financiero del grupo es "deficiente", si el beneficiario incumple la normativa, si se reformulan los estados financieros o varía de forma significativa su perfil de riesgo.

Los consejeros ejecutivos, la alta dirección y ejecutivos que asuman riesgos disponen de su propio plan, en el que están incluidas unas 250 personas, con un premio máximo en acciones por hasta 165 millones. Estos ejecutivos recibirán, además, hasta ese mismo importe en metálico. Cobrarán entre este año y hasta 2013. El bono en acciones de los consejeros ejecutivos -entre los que se encuentran Emilio Botín y Alfredo Sáenz- asciende a 17,5 millones.

El plan de incentivos más amplio incluye a 6.500 personas, que recibirán un máximo de 19 millones de acciones, valoradas en 154 millones. La remuneración dependerá de la cotización de Santander en el momento efectivo de la entrega. Los títulos podrán ser propiedad del banco (autocartera), de nueva emisión o incluso de terceros. El premio, que se cobrará en julio de 2014, está condicionado a la evolución bursátil y al dividendo del banco entre 2011 y 2013.

El tercer programa corresponde a aquellos directivos con bonus superiores a 300.000 euros. El importe máximo es de 40 millones en acciones. Santander incluye, por último, un plan para los directivos de su filial en Reino Unido, vinculado a un plan de ahorro voluntario y a requisitos de permanencia.

El cargo de consejero se reducirá a tres años

La entidad también planteará a la junta la modificación de una serie de artículos de los estatutos, entre ellos el 55, relativo a la duración del cargo de consejeros, que propone rebajar de cinco a tres años. Como consecuencia, los cargos se renovarán anualmente por terceras partes, en lugar de por quintas partes. Aunque la legislación permite una duración de hasta seis años en el cargo de los consejeros entre cada reelección, Santander considera que la rebaja a tres años que ahora se plantea "permite una más ágil revisión de la composición del órgano de administración y resulta además acorde con las mejores prácticas de gobierno corporativo". Asimismo, el consejo propondrá a los accionistas la reelección como consejeros de Ana Patricia Botín, Rodrigo Echenique, lord Burns y Assicurazioni Generali.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_