_
_
_
_
François Drazdik. Patronal de Fondos de Inversión de Luxemburgo

"En Luxemburgo hay 159 fondos de gestores españoles"

Luxemburgo es la capital financiera europea. Líder en inversión colectiva en el Viejo Continente y medalla de plata a nivel mundial en número de fondos domiciliados, tan solo por detrás de Estados Unidos, afirma François Drazdik, miembro de la Asociación Luxemburguesa de Fondos de Inversión, conocida por sus siglas ALFI.

¿Cuál es el patrimonio en fondos de inversión en el ducado?

Los activos bajo gestión en Luxemburgo superaban los dos billones de euros a finales del pasado mes de enero. Los promotores pertenecían a 41 países, siendo EE UU y Alemania los principales jugadores, según las estadísticas de ALFI. Su cuota de mercado es del 27% y tienen domiciliados 12.937 fondos.

¿Qué peso tiene España?

Los promotores españoles mantienen fondos con un patrimonio cercano a los 18.000 millones de dólares en el ducado. Hay 17 gestoras con 159 fondos registrados en Luxemburgo. Sobresale el grupo Santander, con 38 productos, seguido de la Confederación de Cajas de Ahorros con 26 vehículos y BBVA con 22.

¿En qué tipo de activos invierten?

El 70% de los fondos españoles invierten en Bolsa. Sobresale el 6% que se destina a gestión alternativa, el 4% en deuda privada, el 4% en deuda soberana y un 3% en inmobiliario.

Explique las principales ventajas de registrar un fondo en el ducado.

Es la primera plaza financiera por seguridad política, financiera y jurídica. Dispone de una amplia experiencia en el sector, avalada por más de 30 años y por su agilidad en la transposición de directivas europeas. Ofrece baja fiscalidad y rapidez burocrática, autorizaciones de vehículos en un máximo de ocho semanas.

¿Qué aportan las últimas regulaciones?

Están encaminadas a aumentar la transparencia y a proteger al inversor. UCIT IV favorece la competitividad y disminuye los gastos porque cualquier gestora de la Unión Europea puede registrar en su país de origen un folleto simplificado de un fondo que le permitirá distribuir después ese producto en cualquier país miembro. El folleto simplificado reúne la información clave con un formato fácil de comprender.

¿Cómo ha afecto la crisis a la industria de fondos de Luxemburgo?

Hemos sufrido, como todos los mercados, la pérdida de patrimonio y el pánico de los inversores, que les ha llevado a reembolsar muchas participaciones. Tenemos confianza en que revierta la tendencia y crezca más el flujo de capital. De hecho, durante 2010 se incrementaron los activos el 19,45%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_