_
_
_
_
Ofrece 6.400 millones de euros por ISS

Apax negocia la compra del líder en limpieza en España y en el mundo

La firma de capital riesgo Apax negocia la compra del grupo líder en el mundo en servicios de limpieza, ISS, por 6.400 millones de euros. La multinacional danesa emplea en España a cerca de 30.000 personas; desde 1999 ha comprado alrededor de 40 empresas españolas de servicios de limpieza.

La sociedad de capital riesgo Apax negocia la adquisición del líder mundial en servicios de limpieza, el grupo danés ISS. Según fuentes consultadas por Reuters y Bloomberg, la firma de inversión ofrece 6.400 millones de euros por la compañía controlada en la actualidad por Goldman Sachs Capital Partners y EQT Partners AB, que en 2005 pagaron 3.900 millones de dólares por el grupo. Según las fuentes consultadas por las agencias, Apax estaría tratando de convencer a fondos soberanos y fondos de pensiones para que participen también en la adquisición. La firma europea de inversión se habría dado dos meses para lograr la financiación con la que cerrar la compra.

Kaspar Bach Habersaat, jefe de prensa de ISS, declaró ayer a este diario que no había ninguna novedad sobre la compañía. "En agosto ya informamos que los propietarios de la empresa estudiaban salir a través de una OPV", señaló, "ahora lo único que puedo decir es que no hay comentarios", añadió.

Compras en España desde 1999

De acuerdo a la memoria del ejercicio 2009 de ISS, el grupo danés emplea en España a 28.775 personas. La compañía adquirió en 2004 la empresa española Universal Cleaning Activities (Unica), constituida en 2001, a los fondos de capital riesgo de ABN Amro, Corpfin Capital y Dinamia por 73 millones de euros. Eduardo Paraja, hoy consejero delegado de la inmobiliaria Metrovacesa, estaba al frente de la compañía.

La compra convirtió a ISS, presente en España desde 1999, en líder en el mercado nacional. Según estimaciones aportadas por ISS cuando adquirió Unica, el sector en España está representado por 14.000 empresas. Su política de expansión pasaba, al igual que en otros países, por la compra de otras empresas menores de limpieza españolas para liderar el mercado.

En 2005 ISS compró la empresa menorquina Quimicoll, especializada en servicios tradicionales de desratización, desinfección y desinsectación. Un año después compró la empresa de servicios de mantenimiento integral de instalaciones Merusa. También en 2006 adquirió las compañías de servicios profesionales de limpieza Clisa (con 2.600 empleados) e Indulisa a dos fondos gestionados por Baring. Y antes de que finalizara el año compró la madrileña Limpiberia y la asturiana Coalfer. A principios de 2007 adquirió la empresa catalana Coinsfri, con una facturación de 30 millones de euros y una plantilla 200 personas, y la navarra Nadese, especializada en la prestación de servicios auxiliares de oficina. Desde 1999 el grupo danés ha comprado cerca de 40 empresas españolas de servicios de limpieza, fundamentalmente, superando los 600 millones de facturación.

11.200 millones de euros comprometidos en 2007

Apax cerró en 2007 su fondo Apax Europe VII con 11.200 millones de euros. La sociedad, que este año ha salido del capital de la española Panrico, es una de las mayores sociedades de capital riesgo del mundo. Gestiona cerca de 40.000 millones de dólares de inversores. Fundada hace más de tres décadas, en España está presente desde 1999 y tiene oficinas en Madrid y Barcelona. Ha participado en el capital de conocidas compañías del país como Jazztel, Parques Reunidos, eDreams, Vueling o La Netro-Zed, además de en Panrico. Hace tres años, la sociedad, presidida en España por Nicolás Bonilla, decidió volcarse en las megaoperaciones y dejar de hacer operaciones con un valor inferior a los 1.000 millones de euros y competir tan solo con las más grandes, como Blackstone, Carlyle o KKR. La sociedad se propuso intentar realizar las adquisiciones sin aliarse con otras firmas de inversión.

Archivado En

_
_