Juncker acusa a Alemania de ser "antieuropea" por oponerse al eurobono
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, criticó ayer duramente la postura de Alemania por rechazar la idea de crear un bono soberano de la zona euro "incluso antes de estudiar la propuesta", por lo que acusó al país germano de "antieuropeo" y de tener "un pensamiento un poco simplista".
"Están rechazando una idea antes de estudiarla. Estoy sorprendido. Esta manera de crear temas tabú en Europa y de no atender a las ideas de los demás es una forma muy antieuropea de gestionar los asuntos europeos", aseguró Juncker en una entrevista al diario alemán Die Zeit. El presidente del Eurogrupo respondía de esta manera a las críticas realizadas desde el Ejecutivo germano a la iniciativa planteada por él y por el ministro de Finanzas de Italia, Giulio Tremonti, de emitir bonos conjuntos en la eurozona.
La canciller alemana, Angela Merkel, había planteado su rechazo al proyecto si éste significaba que el eurobono tendría un tipo de interés uniforme. Juncker especificó ayer que su sugerencia es que aunque el bono se emitiera a nivel europeo, buena parte de la emisión se haría a tipos nacionales.
Lo cierto es que esta iniciativa conjunta de Juncker y Tremonti centró buena parte de los debates celebrados el lunes y el martes con motivo de la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de los países miembros de la eurozona en el Ecofin. Alemania rechazó la ampliación del fondo de rescate y elogió los nuevos planes de ajuste puestos en marcha por España, Portugal e Irlanda.
Pero al margen de la situación de dificultad por la que atraviesan los países periféricos de la UE, la propuesta de crear el eurobono también copó buena parte de las deliberaciones. El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, declaró que la emisión de esos bonos requería "cambios fundamentales" en los tratados europeos y que lo esencial en estos momentos era mantener la disciplina financiera y las sanciones para aquellos países que no controlen sus finanzas. "De otro modo, el euro fracasará", añadió. Juncker insistió en que para llevar a cabo la emisión de eurobonos solo habría que hacer cambios menores.
de las críticas
La canciller de Alemania, Angela Merkel, exigió ayer en Berlín el inicio de un debate constructivo sobre la crisis de la eurozona. Tras mantener una reunión con el primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, preparatoria para la cumbre de la UE del 16 y 17 de diciembre, Merkel rechazó las críticas vertidas contra Alemania por Juncker. "Hay que trabajar con tranquilidad y orientados a la cumbre", señaló Merkel, La canciller insistió en su negativa a los fondos europeos y alegó que implicaría una pérdida de competitividad entre los países y una necesidad de reformar el Tratado de la UE.