_
_
_
_
El alcalde advierte que la negativa retrasará el pago a proveedores

Ruiz-Gallardón sale de La Moncloa sin el plácet para refinanciar la deuda

Hora y media de reunión en el Palacio de la Moncloa entre José Luis Rodríguez Zapatero y Alberto Ruiz-Gallardón y apenas un compromiso para permitir que el Ayuntamiento de Madrid lleve a cabo la subrogación de la deuda generada como consecuencia del soterramiento de la carretera de circunvalación M-30 (2.298 millones).

Por contra, el alcalde de Madrid no logró un compromiso por parte del presidente del Gobierno para refinanciar la deuda de 257 millones del Ayuntamiento con vencimiento 31 de diciembre, lo que, advirtió, repercutirá muy negativamente en el pago a los proveedores. Gallardón ofreció una rueda de prensa al término del encuentro durante la cual mostró su decepción por la negativa del Ejecutivo a que todos los municipios que lo necesiten puedan refinanciar su deuda hasta un importe máximo del 80% de los vencimientos de la misma, una reclamación respaldada por la Federación Española de Municipios y Provincias. Gallardón explicó que aunque no tiene "ningún elemento de optimismo", el Gobierno todavía tiene tiempo para reconsiderar su posición y permitir a los ayuntamientos la refinanciación de su deuda, hasta que se voten las enmiendas a los Presupuestos en el Parlamento.

La subrogación de la deuda de la M-30 permite traspasar ese endeudamiento de un organismo autónomo, como es la sociedad Madrid Calle 30, al consistorio, que la asume en exclusiva.

Este mecanismo no varía el valor del stock de deuda (que sigue siendo de idéntico importe: 7.145 millones), pero sí permite unos ahorros de unos 100 millones el primer año al no tener que hacer frente al pago de seguros ni del IVA. Según la propuesta elaborada por el Consistorio "de 2010 a 2015 esa subrogación permitirá la realización de una amortización anticipada en 2011 de 43,6 millones". Además, "esto implicará una disminución adicional por ese importe a partir de 2011 de la deuda viva, lo que supondrá, en términos del Plan de Estabilidad que la reducción hasta 2015 llegue a 1.179,7 millones, o el 16,5% en términos relativos", según los cálculos de la corporación.

El consistorio mantendrá el recurso

Gallardón confirmó ayer que el Ayuntamiento mantendrá el recurso interpuesto el pasado 11 de noviembre contra la decisión de Economía de no permitirle refinanciar la deuda que vence el 31 de diciembre, tras la negativa del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, de aceptar las propuestas del Consistorio. "Mientras continúen vigentes las normas" para la financiación de las corporaciones locales, se seguirá adelante con el recurso que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) estudia desde el pasado lunes.Preguntado sobre el objetivo de este procedimiento judicial, que en cualquier caso no se resolverá hasta dentro de un par de años, el primer edil madrileño indicó que su esperanza es que "se acabe en el futuro con la posibilidad de discriminación de unas Administraciones sobre otras".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_