_
_
_
_
Nueva salida a Bolsa

AB-Biotics debuta con subidas y ventaja fiscal para el accionista

AB-Biotics es la primera empresa que sale al MAB en la que los inversores se podrán deducir un 20% en el tramo autonómico del IRPF por la compra de sus acciones. El valor se estrenó ayer con un alza del 4,74%.

La biotecnológica AB-Biotics ha sido la última compañía en salir a cotizar al Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Se estrenó ayer con una revalorización del 4,74%. Pero sus directivos consideran que el beneficio ha sido mucho mayor para los inversores. "Han ganado un mínimo del 20%, porque los accionistas podrán deducirse esa cuantía en el tramo de IRPF autonómico si han invertido en la compañía. Más de dos tercios de los que acudieron a la OPS están afincados en Cataluña", dice a CincoDías Miguel Ángel Bonachera, consejero delegado.

La Generalitat es la única comunidad que actualmente ofrece ayudas fiscales a los inversores, hasta un límite de 10.000 euros, además de a la propia empresa, que debe tener su domicilio fiscal en esta comunidad. En breve está previsto que la Comunidad de Madrid apruebe un programa de incentivos similares. AB-Biotics también ha echado mano de las subvenciones que ofrece Enisa, Empresa Nacional de Innovación y adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que ofrece préstamos de hasta 1,5 millones sin coste para las pymes que salgan al MAB. "Nos decidimos por el MAB porque queríamos financiar nuestro proyecto de expansión. Pero también queríamos notoriedad. Es más fácil que una multinacional se fije en una empresa que sabe que lleva una gestión correcta", explica Sergi Audivert, consejero delegado.

Audivert asegura que no han salido al MAB "por cuestión de moda". "Tenemos un proyecto estructurado en cuatro áreas de negocio. Dos están generando ya ingresos, y otra lo va a hacer en el corto plazo. Necesitamos recursos para su desarrollo y el MAB nos los concede. Esto nos permitirá a su vez concretar las relaciones que tenemos con empresas multinacionales del sector farmacéutico", apunta.

AB-Biotics ha realizado una ampliación de capital entre inversores institucionales "cualificados privados" nacionales y del Reino Unido. En la operación ha emitido 1,38 millones de nuevas acciones. DCM Asesores es el asesor registrado, y Caja Madrid Bolsa, el banco colocador.

Con la salida al MAB, AB- Biotics pretende abordar su plan estratégico diseñado hasta 2012 en el que prevé un beneficio de 1,03 millones. Está especializada "en la investigación, desarrollo, protección y distribución de soluciones de mercado para mejorar la salud y bienestar de las personas". "A los inversores que se planteen entrar en AB-Biotics les diría que piensen que van a contribuir a que las personas se curen mejor", dice Miguel Ángel Bonachera. Sergi Audivert señala que cuentan con proyectos a largo plazo, como un medicamento para luchar contra el cáncer. "Ya hay otros nichos de mercado que requieren de principios activos como alimentos funcionales con un desarrollo menos complejo y más rápido. Hemos basado nuestro modelo de negocio en combinar ambas cosas", matiza.

La cifra

4,74% subió ayer la compañía en Bolsa. Sus directivos aseguran que muchos inversores no pudieron cubrir sus expectativas de demanda en la oferta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_