_
_
_
_
La inmobiliaria cae por debajo de los 8 euros por título

El enfrentamiento con Rivero castiga a Metrovacesa en Bolsa

El valor en Bolsa de Metrovacesa cayó ayer hasta los 7,8 euros por acción tras las críticas a la gestión de su anterior presidente, Joaquín Rivero. El empresario enumeró ayer los problemas de la inmobiliaria, que se dejó más de un 5%.

El enfrentamiento entre Metrovacesa y su ex presidente Joaquín Rivero está castigando el valor de la inmobiliaria en el mercado, que ayer volvió a perder los 8 euros por acción y cerró a 7,86 euros por título. Metrovacesa, que llegó a cotizar a 120 euros por acción en 2006, alcanzó su valor más bajo en casi 10 años el pasado 9 de junio, cuando cerró a 7,09 euros por acción.

La junta general de Metrovacesa aprobó el martes iniciar acciones legales contra Joaquín Rivero por tres operaciones llevadas a cabo durante su etapa como presidente en la primera inmobiliaria española. Metrovacesa asegura que presentará una demanda por responsabilidad social por un préstamo de 850.000 euros concedido en 2003 por la inmobiliaria Bami; una operación de compra de unos terrenos en Marbella por valor de 50 millones de euros en 2006; y varias decisiones de adquisición de obligaciones convertibles en la sociedad luxemburguesa Statum Industrie.

El empresario andaluz se defendió ayer de las acusaciones de Metrovacesa, controlada ahora por entidades financieras -su primer accionista es Santander, con el 23,6%Ý- y cargó contra su consejero delegado, Eduardo Paraja, ex primer ejecutivo de Prosegur, en una conferencia de prensa celebrada en un hotel de Madrid.

Rivero negó responsabilidad alguna en las dos primeras operaciones apuntadas (Bami y Marbella) y aceptó que las decisiones de inversión a través de Statum podrían haber generado pérdidas, al igual que, al ser un vehículo de inversión en Bolsa, también podría haber supuesto plusvalías.

"Paraja está haciendo bueno a los anteriores gestores de Metrovacesa", dijo Joaquín Rivero en referencia a la familia Sanahuja, que desbancó a Rivero de la presidencia de Metrovacesa y que a su vez tuvo que abandonar el consejo de la compañía a finales de 2008 cuando cedió la mayoría de su participación a la banca acreedora a cambio de títulos (Sanahuja llegó a superar el 80% del capital de Metrovacesa). Al acceder la banca al control de la compañía fueron nombrados como presidente Vitalino Nafría, ligado a BBVA, y Eduardo Paraja como consejero delegado.

"Parece que Paraja tiene especial interés en perseguirme", comentó Rivero. "Como me dijo el primer día que le vi, no tiene ni idea de inmobiliario". El actual presidente de Bami aseguró que las demandas civiles que Metrovacesa dice que va a emprender contra él "son una cortina de humo para tapar sus graves problemas".

Rivero enumeró los "problemas" de Metrovacesa, entre otros la deuda financiera, cercana a los 6.000 millones de euros, pérdidas en 2009 de 800 millones y un patrimonio negativo que si no ha supuesto la disolución de la sociedad ha sido gracias a un cambio legislativo. Además, recordó las salvedades apuntadas por el auditor de Metrovacesa. "En 14 años como presidente de compañías cotizadas nunca registré una sola salvedad", afirmó.

"Compraré acciones cuando no valgan nada"

Joaquín Rivero dijo ayer todo lo que alguien puede decir para hundir la cotización de una compañía. Además de repasar los malos resultados de Metrovacesa y augurar todavía tiempos peores, el ex presidente de la inmobiliaria advirtió que comprará acciones de la empresa para poder asistir a la próxima junta de accionistas y defenderse de las acusaciones. "Cuando valgan casi cero las compraré", dijo. En lo que va de año Metrovacesa ha perdido cerca de un 50% de su valor en Bolsa. Ayer la compañía cayó un 5,07% cerrando a 7,86 euros. En 2006, cuando se inició la guerra por el control de la compañía entre Rivero y Sanahuja, Metrovacesa llegó a cotizar por encima de los 120 euros. Hay que remontarse a 2001 para encontrar valores similares a los actuales.

Archivado En

_
_