_
_
_
_
Mercado

Descapotables seminuevos o cómo ahorrar sin perder la pasión

Los convertibles conservan mejor su valor residual. Los británicos han elegido a sus favoritos de los últimos 10 años

En estos tiempos la compra de su descapotable puede ser interpretada como una frivolidad. No obstante hay modelos por precios muy razonables, y más aún en el mercado de segunda mano. Es indiscutible que la conducción al aire libre es una de las sensaciones más placenteras que existen para un aficionado a los automóviles. Además la mayoría de los expertos coinciden en afirmar que, en el futuro, las ventas de este tipo de coches van a seguir creciendo gracias sobre todo a dos factores: la creciente demanda de vehículos exclusivos por parte de los clientes y la evolución técnica que ha permitido eliminar los inconvenientes de los antiguos descapotables.

Desde la llegada del Mercedes SLK de 1996 con techo metálico retráctil, las cosas han cambiado mucho.

En España se venden muy pocos descapotables en comparación con Gran Bretaña o Alemania. Las razones son variadas, pero obviando nuestra inferior capacidad adquisitiva, también influye la falta de cultura automovilística. En nuestro país, el conductor de un descapotable aún es visto como alguien presuntuoso. Afortunadamente cada vez más personas descubren las ventajas de estos coches en cualquier estación del año.

Los británicos son los europeos que más coches descapotables compran

La empresa británica Carsite.co.uk, especializada en la venta de coches de flota por internet, ha realizado un estudio con la ayuda de sus clientes para elegir cuál es el mejor descapotable de los últimos 10 años. Para ello han tenido en cuenta la fiabilidad, la depreciación, los costes de mantenimiento y la satisfacción de los propietarios. El ganador ha sido el Ford StreetKa, un modelo basado en el utilitario Ka y fabricado en Italia por Pininfarina entre 2003 y 2006.

Es un biplaza con un perfil de cliente algo femenino, y que ofrece una conducción deportiva. Su comportamiento es muy bueno y el motor 1.6 litros de gasolina de 95 CV combina a la perfección con un cambio preciso y con recorridos cortos.

El segundo clasificado fue un clásico como el Mazda MX-5, el tercero, el Mini cabrio de primera generación y el cuarto un gran deportivo, el Honda S2000. Se dejó de fabricar en 2009 y desde su lanzamiento fue un modelo para entendidos. Es una joya con un increíble motor de 2 litros y 240 CV que entrega la potencia máxima a 8.300 rpm. Alistair Jeff, ejecutivo de Carsite, explica que a diferencia de otras clasificaciones donde destacan deportivos caros y exóticos, su lista refleja la realidad del conductor medio. Los británicos son los europeos que más descapotables compran, y los precios en el mercado de ocasión pueden variar hasta 2.500 euros en función de la estación. Es una compra emocional, y en verano se llega a pedir hasta un 20% más que en mitad del invierno.

Nuevo Mazda MX-5, 20 aniversario

Los usuarios británicos han elegido al Mazda MX-5 en segunda posición del ranking de descapotables. Nació hace ya 20 años como una reinterpretación del Lotus Elan, y su llegada al mercado supuso el renacimiento del los pequeños descapotables al estilo británico de los años sesenta, ligeros, divertidos de conducir (es tracción trasera) y baratos de mantener. La última generación se lanzó en 2006, y desde principios de 2007 está a la venta una versión Roadster Coupé, con un techo duro plegable.Ahora, para celebrar sus dos décadas de éxito (se han vendido casi un millón) se ha diseñado la versión 20 aniversario, del que se fabricarán 2.000 unidades para el mercado europeo. Está basado en la versión 1.8 con capota de lona y ofrece detalles estéticos distintivos y tres colores de carrocería. Su precio es de 24.280 euros.

Archivado En

_
_