_
_
_
_
Repunte del comercio global

El déficit corriente cae un 21% gracias a la mejora exportadora

Al margen de su desagregación sectorial, el conjunto de la economía española sigue avanzando en la reducción de sus desequilibrios. Según los datos publicados ayer por el Banco de España, el déficit por cuenta corriente cerró el primer trimestre del año en 17.439 millones de euros, lo que supone una caída del 20,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

El recorte se debió principalmente a la significativa corrección de los déficits de las balanzas comercial y de rentas. En menor medida, también ayudó al recorte de las necesidades de financiación exterior el aumento del superávit de servicios. Las tres balanzas compensaron ampliamente la contribución negativa de la de transferencias corrientes.

El repunte del comercio global llevó a un aumento de las importaciones (7,6%) y, en mayor medida, de las exportaciones (14,8%), lo que permitió un recorte del déficit comercial del 14%, hasta 10.841 millones de euros. Por su parte, la balanza de servicios mejoró su superávit trimestral un 14% respecto al año pasado, hasta 4.490 millones. En este caso, fue el capítulo de otros servicios el que registró un mejor comportamiento, al pasar de 461 millones de déficit a un saldo positivo de 79.

Según los últimos cálculos del Gobierno, el déficit corriente, que llegó a situarse cerca del 10% del PIB en el punto álgido de la fase alcista del ciclo (hace tres años), caerá hasta poco más del 2% en los próximos ejercicios.

Archivado En

_
_