_
_
_
_
Reclama actuar para tener un euro sólido

Bruselas reclama "actuar en todos los frentes" para garantizar un "euro sólido"

La Comisión Europea defendió hoy "actuar en todos los frentes", incluyendo la aceleración de los esfuerzos de ajuste fiscal o la creación de un mecanismo permanente de rescate, para garantizar la estabilidad de la eurozona en su conjunto y lograr un "euro sólido".

El Ejecutivo comunitario eludió valorar las declaraciones de la canciller alemana, Angela Merkel, que afirmó este miércoles que "el euro está en peligro" debido a la crisis de endeudamiento que afecta a Grecia y al riesgo de contagio a otros países de la eurozona.

"La Comisión Europea, desde hace ya meses, dijo que esto no era solo una situación que concernía a Grecia sino que lo que estaba en juego era la estabilidad financiera de la zona euro en su conjunto. Los acontecimientos lamentablemente nos han dado la razón", dijo el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj, al ser preguntado por las declaraciones de Merkel.

Consolidación presupuestaria

"Es por eso que hemos puesto sobre la mesa toda una serie de propuestas en términos de consolidación presupuestaria de los países de la zona euro, en términos de tener un mecanismo para poder actuar para ayudar a algunos países que pueden caer en dificultades y para mejorar el gobierno económico de Europa", explicó el portavoz.

Si la UE actúa "en todos los frentes" que ha propuesto la Comisión, si "estas medidas se deciden y se aplican", resaltó Altafaj, "creemos que será la mejor contribución para un euro sólido".

Por otra parte, el Ejecutivo comunitario valoró positivamente la decisión del Gobierno danés de acelerar también su plan de ajuste fiscal. Dinamarca tiene "un espacio fiscal limitado" porque la situación de sus cuentas públicas "se deteriorará más" este año y el déficit podría llegar a superar el 5% del PIB.

"En este sentido, celebramos que se aceleren los esfuerzos de consolidación fiscal", señaló el portavoz. El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha pedido que no todos los países de la eurozona aceleren la consolidación fiscal porque ello podría asfixiar el crecimiento.

En este sentido, explicó que los países sin margen fiscal o con poco margen, entre los que citó expresamente a Grecia, Portugal y España, deben adelantar y acelerar las medidas de ajuste, mientras que otros que sí tienen más margen deben mantener sus planes. Aunque Rehn no ha mencionado expresamente a ningún país, se interpreta que se refiere a Alemania.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_