EADS gana un 39% menos a pesar del repunte en la facturación de Airbus
EADS obtuvo un beneficio de 103 millones en el primer trimestre, un 39,4% menos que en el mismo periodo de 2009, debido al deterioro del resultado operativo. Los ingresos subieron un 5,8%, hasta 9.000 millones. Entre sus divisiones destacó Airbus, con un incremento de los ingresos del 6%. Airbus comercial facturó un 9% más y Airbus Military un 16% menos.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 457 millones, un 22% menos, mientras que el beneficio operativo (Ebit) se situó en 83 millones, un 64% menos, afectado por el efecto negativo del tipo de cambio y por "los retos operacionales" del programa A-380.
Los pedidos recibidos en el primer trimestre alcanzaron los 14.400 millones, lo que supone una mejora del 54,8%. Esto deja la cartera global de pedidos de la compañía en 415.800 millones de euros, un 6,6% más.
El consejero delegado del grupo, Louis Gallois, se mostró "cautelosamente optimista" con respecto a la evolución de EADS porque los indicadores económicos "muestran una tendencia a la recuperación de la economía mundial", lo que tiene un claro efecto positivo en el tráfico aéreo, aunque recordó que aún no se ha dejado atrás la crisis.
Tras su retorno al concurso estadounidense de aviones cisterna de reabastecimiento, EADS ha reunido un equipo industrial en EE UU para la preparación de la oferta de los aviones modelo KC-45.
El consorcio aeronáutico europeo también lamentó que las negociaciones para el contrato final de su programa militar A-400M no vayan todo lo rápido que la compañía desearía, aunque "están progresando", según declaraciones del director financiero del grupo, Hans Peter Ring.