_
_
_
_
Colegio de Médicos

Atención primaria resuelve el 90% de los problemas médicos en Madrid

El colegio de médicos de Madrid resaltó ayer el importante papel que juegan los facultativos de atención primaria dentro de la sanidad. El organismo afirmó que el presupuesto asignado por el gobierno regional de Madrid sirve para resolver el 90% de los problemas de salud de la población.

En Madrid ejercen 5.405 médicos de atención primaria que atienden una media de 40 casos diarios. Para el doctor Miguel Ángel Sánchez Chillón, vocal de Atención Primaria del colegio, "la mayoría de estos casos se siguen en la primera instancia sanitaria, derivando sólo aquellos casos que requieren una atención más especializada"

En palabras de Sánchez Chillón, "se trata de la principal puerta de entrada con 200.000 casos diarios sólo en la capital" y añade que "para resolver el mismo número de casos a través del servicio de Urgencias la inversión podría requerir un gasto diez veces superior a la atención primaria". El tiempo de asistencia a cada enfermo oscila entre 10 y 15 minutos por consulta, con un máximo de 25-30 pacientes por médico, según los últimos datos de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos.

La prevención de enfermedades y contribución a que el paciente tenga la mayor calidad de vida posible son dos de las características que definen a este sector sanitario. "La longevidad asociada a la calidad de vida es una característica que define y diferencia a nuestra sociedad y para que esto sea posible son necesarios grandes programas preventivos y de cuidados como los que se implementan desde atención primaria" comenta este experto.

El próximo 24 de abril los médicos deberán votar a los representantes nacionales que integrarán la Junta Electoral del Consejo General de Colegios de Médicos de España (CGCOM).

Por atención primaria urbana se presentan los doctores Levy Cabrera Quintero (Santa Cruz Tenerife) y José Díaz Franco (Madrid), mientras que por el ámbito rural, los candidatos son Josep Fumado Queral (Tarragona) y Vicente Matas Aguilera (Granada).

Premios Fundación Salud 2000

La Fundación Salud acaba de fallar los nombres de los galardonados con las Ayudas Merck Serono de Investigación 2010, dotadas cada una de ellas con 20.000 euros, y destinadas a financiar proyectos inéditos en siete áreas de la investigación médica.Los doctores Manuel Comabella López (Esclerosis), Rafael Llorach Asunción (Investigación), Marcia Riboldi (Fertilidad), Federico Pallardó (Enfermedades Raras), Joseph Tabernero (Oncología), Carmen Vidal Pan (Nueva Área de Alergololgía) y Enrique Roche Collado (Endocrinología) han sido los ganadores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_