_
_
_
_
Entre el 0 y el 0,25%

La Fed mantiene los tipos próximos a cero y reitera que seguirán así "por un período prolongado"

La Reserva Federal mantuvo hoy sin cambios la tasa de interés de referencia en Estados Unidos y la promesa de que la dejará en un nivel excepcionalmente bajo "por un período de tiempo prolongado".

Tipos de interés en EE UU y zona euro
Tipos de interés en EE UU y zona euroBel Martínez

La decisión era esperada por los mercados, que no prevén una subida del precio del dinero antes de la segunda mitad del año, dada la fragilidad de la recuperación económica.

El comunicado de la "Fed" es prácticamente idéntico al emitido en su anterior reunión, en enero.

En esta ocasión hizo una evaluación algo más positiva de la situación de la economía estadounidense, al apuntar que el mercado de trabajo se está estabilizando, aunque aún constata que las empresas son renuentes a contratar personal.

Además, el repunte de la inversión se ha afianzado, según la Fed, pero no en el sector inmobiliario, donde continúan las dificultades, especialmente en los edificios comerciales, como tiendas y estacionamientos.

El departamento de Comercio informó hoy de que los inicios de obra bajaron un 5,9 por ciento en febrero respecto al mes anterior, con lo que desde su punto álgido en 2006 ese indicador ha retrocedido un 75 por ciento.

La Fed afirmó que los bancos siguen restringiendo el crédito, lo que afecta especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que cuentan con menos acceso a los préstamos.

Dada la elevada capacidad ociosa de la economía, la Reserva Federal mantuvo su opinión de que la inflación estará contenida "algún tiempo".

En estas circunstancias, el banco central decidió dejar el tipo de interés interbancario a corto plazo entre el 0 y el 0,25 por ciento, donde se encuentra desde diciembre de 2008.

"El proceso de subida de tipos sólo comenzará a finales de año, por lo menos", dijo hoy a la prensa Josh Feinman, economista de "DB Advisor", quien afirmó que la Reserva Federal avisará con tiempo a los mercados antes de hacerlo.

Una frase clave del comunicado de hoy es la promesa de la Reserva de que mantendrá los tipos de interés excepcionalmente bajos "durante un período de tiempo prolongado", declaración que lleva haciendo desde hace un año.

Los mercados interpretan ese período como seis meses, basándose en comentarios de algunos miembros del Comité.

Un cambio en el lenguaje habría señalado que el banco central se preparaba para subir los tipos, según los expertos.

En el momento en el que modifique la frase, habrá una subida importante de los tipos de interés a medio plazo del mercado monetario por la reacción del mercado, con lo que tendrá lugar un ajuste monetario inmediato, dijo hoy James Knightley, economista de ING, en una nota a sus clientes.

Como en su reunión anterior, el presidente del banco de la Reserva Federal en Kansas City, Thomas Hoenig, opinó que los tipos bajos ya no se justifican, por lo que votó en contra de la mayoría del Comité.

A juicio de Hoenig, mantener la política actual "podría llevar a acumular desequilibrios financieros y aumentar los riesgos con relación a la estabilidad macroeconómica y financiera a largo plazo".

En el comunicado de hoy, el banco central también reafirmó que terminará la compra de títulos hipotecarios a finales de este mes, como estaba previsto.

La Fed puso en marcha ese programa, por el cual ha adquirido papel por valor de 1,42 billones de dólares, para bajar los tipos hipotecarios y sostener el mercado inmobiliario.

Se trata de uno de los pocos programas especiales que aún están en vigor de la larga lista que la Reserva Federal introdujo para evitar que la recesión se convirtiera en una depresión.

Aunque la Fed lleva meses diciendo que terminará con esas compras, las hipotecas a treinta años han caído hasta alrededor del 5 por ciento, por lo que los expertos no creen que el fin del programa tenga una gran repercusión.

En todo caso, la Reserva Federal dejó hoy la puerta abierta para reanudar sus intervenciones en el sistema financiero "si lo considera necesario".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_