_
_
_
_
Elecciones en la patronal

Cepyme acusa a la banca de dar las líneas ICO a sus mejores clientes

El presidente de Cepyme completa su afrenta al líder de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, presentándose a la reelección. De camino, se muestra crítico con el Gobierno, denuncia la morosidad pública y carga contra la banca, a la que acusa de reservar las líneas ICO para sus mejores clientes.

El presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas.
El presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas.CINCO DÍAS

Las elecciones aún no han sido convocadas, pero la campaña acaba de comenzar. El presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas, ratificó ayer que, como ya anunciara la pasada semana, se presentará a la reelección al cargo que ostenta desde 2002. Una decisión que promete complicarse por la confrontación que Bárcenas mantiene con el líder patronal, Gerardo Díaz Ferrán, al que ayer volvió a pedir que se retire por sus problemas empresariales. "Puede ser que en las elecciones haya inferencias desde la CEOE", admitió el responsable de Cepyme, que decidió anunciar su candidatura para adelantarse a la reacción de Díaz Ferrán.

Las críticas del manchego, sin embargo, no sólo se dirigieron al patrón de patronos. "La falta de crédito y la morosidad son los principales problemas que afrontamos las pymes y los autónomos", aseveró. Por eso, especificó, habría que hacer efectivas las líneas de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), dotándolo de "más estructuras y más medios".

"Algunas entidades financieras utilizan las líneas ICO para sus mejores clientes", denunció. "æpermil;sta no es su función", dijo, reivindicando que sea el organismo público el que cargue con mayor riesgo en la operaciones financieras, en lugar de dejar la decisión en manos de la banca.

Durante su intervención, en un encuentro de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), reveló que ha pedido explicaciones a la Moncloa sobre las supuestas instrucciones que los inspectores de Hacienda han recibido para aumentar la recaudación.

Morosidad pública

En cuanto a las deudas que sufren los pequeños empresarios, el responsable de Cepyme destacó la morosidad pública, que cifró en "35.000 millones de euros". Bárcenas solicitó que se ataje y que el pago del IVA se formalice oficialmente después del cobro de la factura. Finalmente, Bárcenas solicitó más esfuerzos para que Ejecutivo y oposición logren un pacto de Estado contra la crisis. Para ello, sugirió que Zapatero debería recibir a Rajoy.

"Un convenio por cada empresa es un disparate"

Jesús Bárcenas admitió ayer que la CEOE y Cepyme fueron quienes se levantaron de la mesa de negociación en la anterior etapa del diálogo social. Pese a que espera mayor éxito ahora, defendió que "la reforma laboral no es lo que más urge a las pymes", sino devolverles la liquidez de crédito y acabar con la morosidad.Tras ello, manifestó que prefería el modo de negociar del anterior presidente patronal, el histórico José María Cuevas. "Hay más gente que lo dice en privado, pero soy el único que lo admite públicamente", aseguró sobre sus críticas al actual, Gerardo Díaz Ferrán. Bárcenas se mostró más confiado en la efectividad de la futura reforma de la negociación colectiva. Matizó, eso sí que acordar los convenios empresa a empresa -como piden algunos sectores de la CEOE- "es un disparate".

Archivado En

_
_