_
_
_
_
Parlamento

El Congreso tumba el nuevo 'contrato joven' propuesto por el PP

El PSOE se apoya en nacionalistas e IU para rechazar la propuesta

La alianza del PSOE con el PNV, IU, ERC y el BNG echó ayer por tierra la propuesta del Partido Popular de crear el llamado contrato joven dirigido a parados menores de 30 años y que incorporaba bonificaciones para las empresas de hasta 1.200 euros anuales durante el tiempo de vigencia: entre nueve meses y tres años.

El diputado del PP Ignacio Uriarte defendió ayer en el pleno del Congreso esta nueva modalidad de contratación, que hubiera operado para los jóvenes que buscan su primer empleo y que han estado durante al menos dos años inscritos en las oficinas del paro.

Uriarte recordó que el paro juvenil supera el 40% y que sólo el 8% de este colectivo procede de la construcción, un dato que, en su opinión, contradice las informaciones facilitadas por José Luis Rodríguez Zapatero al Congreso hace una semana en el sentido de que el mayor problema laboral español procede de que la mayoría de los empleos destruidos en este colectivo proviene de dicho sector. El 32,7% de los parados con menos de 30 años proceden del sector servicios.

En la propuesta del PP constaba también la intención de bonificar a las empresas los costes de la Seguridad Social derivados de contingencias comunes durante los dos primeros años de contrato, siempre que éste se transformara en indefinido.

Apoyos para el PSOE

El PSOE consiguió frenar la aprobación de esta nueva modalidad de contrato con el acompañamiento del PNV, IU, ERC y el BNG. Argumentó para oponerse a la moción del PP que el diálogo social está en marcha y que es a los sindicatos y a empresarios a quienes corresponde abordar las nuevas iniciativas en el terreno laboral, aunque la posición inicial del Gobierno es oponerse a cualquier nueva fórmula de contrato "para no recortar derechos a los trabajadores".

El Partido Socialista recordó que algunas de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, entre ellas la valenciana, "son las que registran mayores índices de paro juvenil".

Enmienda light para no obstruir el diálogo social

La iniciativa pactada ayer por el PSOE con el PNV y buena parte del Grupo Mixto para frenar el nuevo contrato joven defendido por el Partido Popular alberga un catálogo de intenciones muy genérico con el que se pretende no entorpecer la marcha del diálogo entre sindicatos y empresarios.En la enmienda socialista se apuesta por una "mejora" de los contratos para la formación y en prácticas, el impulso a la contratación indefinida, el apoyo a los emprendedores "con medidas financieras, administrativas y laborales" y el reforzamiento de los servicios de empleo destinados a apoyar a los jóvenes en la búsqueda de empleo.Los socialistas defienden también en su enmienda la necesidad de focalizar la atención sobre los jóvenes parados de larga duración y los discapacitados.

Archivado En

_
_