_
_
_
_
Bajaron un 21,7% y un 22,1%, respectivamente

La crisis redujo la facturación y los pedidos de la industria más de un 20% en 2009

La facturación en la industria disminuyó el 21,7% en 2009 con respecto a 2008, mientras que las entradas de pedidos se redujeron un 22,1%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La industria ha sido, junto a la construcción, uno de los sectores más afectados por la crisis económica. Es el segundo año consecutivo en el que la facturación y los pedidos de la industria se resienten por culpa de la crisis, aunque en 2009 las caídas de ambos indicadores han sido muy superiores a las registradas en 2008, año en el que la cifra de negocios del sector se contrajo un 3,2% y la de pedidos retrocedió un 4%. En 2007, ambos indicadores fueron positivos, con subidas del 6,4% en el caso de la facturación y del 5,1% en el de los pedidos.

Pese a los malos datos del conjunto del año, en los últimos meses de 2009 la industria empezó a dar síntomas de recuperación. Así, frente a las caídas interanuales récord de más del 30% experimentadas en los primeros meses del año pasado, la facturación del sector moderó su contracción en la última parte del año, hasta situarse por debajo de los dos dígitos.

Así, en diciembre, la cifra de negocios de la industria se contrajo un 2,9%, cifra que, pese a representar su decimoquinta caída interanual consecutiva, supone su menor descenso más de un año. En el caso de los pedidos, el dato interanual del último mes de 2009 fue muy positivo, pues creció un 6,2%, poniendo fin a una racha de caídas que se arrastraba desde hacía 16 meses.

Más información
Índices de entradas de eedidos en la industria y cifras de negocios de diciembre de 2009

La reducción en un 21,7% de la cifra de negocios de la industria en 2009 fue resultado de las caídas anuales del 10% en los bienes de consumo (-33,7% en bienes de consumo duradero y un -6,6% los no duraderos), del -20,3% en los bienes de equipo, del -27,7% en los bienes intermedios y del -37,9% en la energía.

En el marco de las entradas de pedidos, que cayeron un 22,1% en el conjunto del año, las tasas de variación respecto a 2008 fueron del -9,3% para los bienes de consumo (-32,2% para los bienes de consumo duradero y -6% para los bienes de consumo no duradero), del -22,4% para los bienes de equipo, del -27,9% para los bienes intermedios, y del -38,1% para la energía.

Datos de diciembre

En diciembre, la facturación de la industria se contrajo un 2,9% en tasa interanual. A dicha caída contribuyeron todos los bienes, con tasas del -2% en el caso de los bienes de consumo (-15,9% los de consumo duradero y -0,3% los no duraderos), del -9,9% en los bienes de equipo, y del -2,3% en los bienes intermedios. Sólo registró una tasa positiva la energía, con un crecimiento del 20,2%.

En las entradas de pedidos por primera vez en 16 meses se experimentó un valor positivo en diciembre, al crecer su tasa interanual un 6,2%.

En el último mes de 2009, las entradas de pedidos de la industria destinadas a bienes de consumo retrocedieron un 1,4% en tasa interanual (-20,6% los bienes duraderos y 0,8% los no duraderos), las de los bienes de equipo subieron un 28,2%, las de los bienes intermedios se apuntaron un descenso del 2,6% y las de la energía aumentaron un 20,2%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_