_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

El mercado atisba un euro barato

El mercado de futuros de Chicago tiene registrado el mayor volumen de posiciones bajistas sobre el euro de la historia de la moneda única, en una apuesta decidida por el descenso de su valor en los mercados internacionales de divisas. En paralelo, en el mercado de contado, el euro ha perdido casi un 15% frente al dólar en poco más de dos meses. Dado que siempre se ha considerado que la divisa de una economía es la síntesis de todas sus variables, los inversores aprecian más riesgos en la economía de la eurozona que en la de sus competidores. Aunque el detonante haya sido la presión que los flujos de dinero mundial empezaron ejerciendo sobre Grecia, y que posteriormente se ha trasladado sobre España, Portugal e Irlanda, lo que subyace es el temor fundado a que el crecimiento de los países de la zona será modesto, entre otras cosas por la pesada carga de sus déficit y endeudamientos públicos.

Nadie en su sano juicio apuesta a que el euro va a perder miembros, porque tal posibilidad es remota. Pero la presión financiera debe convertirse en el mejor acicate para poner en orden las cuentas públicas de las economías con mayores problemas, sin tener que recurrir a las cirugías de las instituciones comunitarias. Si una vez corregidas, el euro pierde terreno, será un formidable balón de oxígeno competitivo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_