El Instituto de la Empresa Familiar plantea rebajar dos puntos las cotizaciones sociales
El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) mantiene su posición: abaratar el empleo para preservar los puestos de trabajo. El director del IEF, Fernando Casado, sostuvo ayer la propuesta de rebajar dos puntos (unos 6.000 millones de euros) las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social. Y se opuso a la sugerencia de la patronal CEOE de reducirlas cinco puntos; por ser, a su juicio, "inviable". El IEF defiende la importancia de su propuesta en cuatro puntos: "Es necesaria para que las empresas sean más eficientes, generen empleo, inversión y compense la subida del IVA (que entrará en vigor en julio)", afirmó Casado, después de presentar un informe sobre responsabilidad social empresarial. Aunque duda de si es un buen momento para aplicar dicho impuesto. Fernando Casado criticó también la política económica de Gobierno. "En materia financiera ha sido aceptable, pero las ayudas no han llegado a las pequeñas empresas. El proceso (de reactivación de crédito) ha sido muy light". Pero no fue lo único que juzgó. Casado hubiera preferido que se rebajaran las cotizaciones en lugar de que el Gobierno destinara 8.000 millones de euros al Plan E y más de 6.000 millones para reducir los 400 euros del IRPF. El IEF advirtió, en otro tema, de que la recuperación de los valores, degradados por la crisis, es imprescindible para la sostenibilidad económica. Y lograr una mayor integración de la responsabilidad social en la estrategia de la empresa. La austeridad, la vocación a largo plazo y el liderazgo familiar son los valores presentes en estas empresas. Pero la transparencia, el respeto a la autocrítica y el poco espíritu emprendedor, deben reforzarse.