_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Mano ganadora para Vivendi

Vivendi ha jugado su as en Brasil. El grupo francés parece encaminado a hacerse con la brasileña de telecomunicaciones GVT, pagando 2.800 millones de euros para entrar en un mercado al rojo vivo. Para vencer a Telefónica, tuvo que elevar su oferta en un tercio. Brasil es atractivo y Vivendi tiene experiencia en el sector de las telecomunicaciones, pero el precio todavía parece alto.

La victoria llegó por sorpresa. Vivendi fue el primero en acercarse a GVT en septiembre, cuando anunció un acuerdo con los accionistas mayoritarios de la compañía al ofrecer 42 reales (16 euros) por acción.

Sin embargo, el operador español, con presencia en el país y un margen estimado de 1.000 millones de reales en sinergias, parecía arruinar la fiesta cuando ofertó 48 reales la acción el pasado 7 de octubre. En un esfuerzo para garantizar el acuerdo, Telefónica aumentó su oferta en un 5% el 4 de noviembre. Combinado con la normativa brasileña de opas que exige que cualquier oferta competidora debe ser al menos un 5% mayor, el mínimo que Vivendi debía ofrecer era de 53 reales la acción.

Añadir en unos 230 millones de reales, o 89 millones de euros, de deuda neta, la valoración de GVT sería de 12 veces el Ebitda previsto por el mercado para 2009. Teniendo en cuenta que GVT espera un crecimiento de ingresos del 30% el próximo año, este múltiplo se reduciría nueve veces, más del doble de la media de cuatro veces para empresas de telecomunicaciones en Latinoamérica, y muy por encima del propio múltiplo de Vivendi de tres.

Como un nuevo operador en Brasil, Vivendi no ofrece sinergias reales, pero aporta experiencia en los mercados emergentes. Maroc Télécom, la operadora móvil de Vivendi, en el norte y oeste de África, ha sido un éxito para los accionistas.

Con la desaceleración del crecimiento allí, el enorme mercado consumidor de Brasil parece tentador. Y la posible venta de 20% de NBC Universal, podría proporcionar a Vivendi una entrada de alrededor de 5.000 millones de dólares para financiar el acuerdo. Pero los accionistas todavía tienen que estar convencidos de que Brasil estará a la altura de las expectativas y del alto precio que Vivendi va a pagar por entrar.

Aliza Rosenbaum

Archivado En

_
_