_
_
_
_
Motor

Nissan anima a sus proveedores a asociarse con grupos extranjeros

Nissan animó ayer a sus proveedores a establecer sinergias con empresas extranjeras durante la sesión de trabajo que mantuvo con los representantes de cerca de 50 empresas del sector del automóvil organizada por la Unión Patronal de La Metalurgia (UPM).

El responsable de compras de Nissan, Joan Jiménez, habló de los cambios que se han producido a nivel global en la relación entre las grandes empresas fabricantes de vehículos y sus proveedores.

Las compañías mostraron su preocupación por el aumento de compras en países de bajo coste, a lo que Jiménez contestó animándoles a "abrir sus puertas" a empresas extranjeras para realizar alianzas y sinergias.

Por otro lado, la multinacional dio a conocer sus previsiones de ventas para la nueva furgoneta NV200, de las que se proyectan comercializar unas 5.000 unidades al año. El consejero director general de Nissan Iberia, Manuel de la Guardia, explicó que con estas ventas iniciales alcanzarán un 6,5% de la cuota de mercado en este segmento, y destacó la confianza de la marca en este vehículo que se producirá en la fábrica de Zona Franca de Barcelona antes de que acabe el año.

De la Guardia ya avanzó en el marco del Salón del Automóvil de Barcelona celebrado el pasado mayo que España sería el principal mercado para la furgoneta NV200. La compañía contará con una capacidad de producción en Zona Franca de 45.000 unidades. El director general de Nissan Iberia destacó la competitividad de la furgoneta, no sólo en términos de carga (será líder del segmento en capacidad) sino también en precios, ya que oscilarán entre los 14.200 y los 15.400 euros.

Archivado En

_
_