Evo Morales pide "socios, no patronos" ante los inversores españoles
Turismo y energía eólica, ejes de su encuentro con empresarios.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunió ayer en Madrid con un nutrido grupo de empresarios españoles, a los que dejó claro que los inversores "que cumplan las reglas bolivianas" serán bienvenidos en su país. "No queremos empresarios políticos, que conspiren", afirmó el líder indigenista, que se presentará a la reelección en las elecciones presidenciales y legislativas del 6 de diciembre. Morales se refirió al turismo y a la energía eólica como sectores de futuro prioritarios para su gobierno, a los que calificó como "totalmente abiertos" a la inversión privada.
En el encuentro, organizado por las Cámaras de Comercio, CEOE y el ICEX, participaron dirigentes de Repsol YPF, Red Eléctrica, Ace Consultores, Aena, Iberinco, Prointec, Santillana, Técnicas Reunidas, Abertis y BBVA, entre otras firmas. Según fuentes de las Cámaras, los empresarios explicaron a Morales que ven a Bolivia como un destino estratégico para sus inversiones, dado su potencial y sus recursos naturales. Eso sí: le reclamaron que refuerce las señales de seguridad y confianza para las inversiones a largo plazo, a la vista de las polémicas nacionalizaciones decretadas durante su mandato presidencial. El presidente de las Cámaras, Javier Gómez Navarro, aseguró que la apuesta de las firmas españolas por Bolivia "está planteada a largo plazo".
En un encuentro previo en el Fórum Nueva Economía, Morales pidió a los empresarios españoles que pretendan invertir en su país que se abstengan de ofrecerle dinero para financiar su campaña electoral, aunque aclaró que ninguna lo ha hecho hasta el momento.
Bases estadounidenses
Morales, que fue recibido ayer en Zarzuela por el Rey y se entrevistará hoy con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó durante su conferencia matutina que, donde hay bases militares estadounidenses, "no hay paz y no hay democracia", en referencia a la aceptación de dichas bases por parte de Colombia. Eso sí: el líder indigenista descartó romper relaciones con Bogotá o con Washington por ese motivo.
Casi 250.000 bolivianos con derecho a voto
El presidente boliviano inició el domingo su visita a España con un mitin en la localidad madrileña de Leganés, donde prometió luchar por la regularización de sus conciudadanos. En la actualidad, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación computa 98.000 ciudadanos de Bolivia como residentes legales en España, aunque se calcula que la cifra real puede alcanzar los 250.000. Los "regulares" podrán votar en las próximas elecciones municipales españolas, previstas para 2011, en virtud de un acuerdo firmado durante esta visita. Pero todos los bolivianos expatriados podrán participar, por primera vez, en las presidenciales y legislativas de su país de dentro de tres meses. En el marco de la visita, se firmó además un acuerdo por el que España condona los 58,4 millones que le endeudaba el país andino.