Hacer de chef por un día
Prestigiosos cocineros guiaron en Marbella a los comensales para que preparasen su cena
Si usted es de los que sólo pisa la cocina en caso de extrema necesidad, y lo más elaborado que ha preparado es una ensalada o un plato precocinado es porque no participó en Live Cooking, el evento que ha puesto fin al festival gastronómico Marbella Food & Sun.
El singular acontecimiento consistió en una cena donde los comensales tenían que elaborar su propia comida. Y el menú no eran precisamente huevos revueltos, sino Gazpacho de Cerezas, Merluza en Salsa Verde con Cocochas y Almejas y, para terminar, Copa Chiringuito.
No obstante, los improvisados chefs no estuvieron solos ante el peligro. Muy al contrario, fueron guiados en la elaboración de los platos por tres maestros de excepción: el poseedor de tres estrellas Michelin Pedro Subijana; Dani García, cocinero del restaurante Calima -una estrella-; así como el pastelero que elaboró la tarta nupcial de la boda del príncipe Felipe y Letizia Ortiz, Paco Torreblanca.
Marbella es la ciudad española con más estrellas Michelin por metro
El espectáculo comenzó cuando las mesas tuvieron que decidir quiénes de los comensales cocinaría para el resto. "A ver si en alguna mesa empiezan a darse codazos para que lo haga el de al lado y al final no comen", bromeó Subijana. Pero hubo acuerdo.
Hecha la elección los invitados cambiaron sus trajes de gala por el delantal y el gorro de cocinero. Incluso algún que otro famoso como el actor Tito Valverde, la presentadora Laura Valenzuela o el diseñador Javier Larrainzar se pusieron el traje de faena para demostrar sus dotes culinarias.
Despistes de todo tipo
"Se lo damos todo cortadito, medidito y además explicamos los platos delante de todo el mundo -sobre un escenario-, o sea que sólo tienen que repetir los pasos", aseguró Subijana al ser preguntado por la dificultad del menú. Sin embargo, no todo fue coser y cantar.
El primer plato resultó el más sencillo. Batidora en ristre los improvisados cocineros consiguieron un exquisito gazpacho de cerezas con un poco de queso fresco, albahaca, pistachos y anchoas. Tampoco el postre entrañó demasiada dificultad. Lo más complicado fue elaborar la mousse de chocolate, después sólo hubo que añadirla en una copa, tipo Martini, con unos dados de bizcocho de plátano, crema inglesa y decorarla con frambuesas. Pero la merluza se le resistió a más de uno.
A pesar de las instrucciones del chef vasco Pedro Subijana, los comensales-cocineros anduvieron un poco perdidos. Los despistes fueron de todo tipo, desde invertir el orden de los pasos hasta olvidar algún ingrediente.
En algunos casos, el resultado final del guiso se resintió. En cocina, el orden de los factores sí altera el producto, más cuando se trata de hacer una merluza en salsa verde, que para que ligue necesita que las cocochas suelten su gelatina y que el Txacoli ayude en la ligazón. Sin embargo, la buena voluntad no faltó. Además, como aseguró Paco Torreblanca, lo importante era pasar una "velada divertida y disfrutar de una agradable noche en los jardines del Hotel Meliá Don Pepe".
También fue una cena única, para los chefs consagrados. "Nunca hemos dado una comida para 150 en la que hayamos trabajado tan poco", apuntó divertido Dani García.
El Live Cooking fue el broche al Marbella Food & Sun Festival, una iniciativa del ayuntamiento marbellí para impulsar la cultura gastronómica como complemento a la oferta turística. Marbella es la ciudad española con más estrellas Michelin por metro cuadrado.
El espeto de sardinas, manjar real
Uno de los platos más típicos de la Costa del Sol malagueña son los espetos de sardina. El espeto es una técnica de asar el pescado que consiste en ensartarlo en una caña e inclinarlo sobre un fuego de leña, al favor de la brisa.Esta tradición data del siglo XIX. Por esta fechas fue sustento de los humildes habitantes de Málaga y a finales del siglo también constituyó un manjar para la alta sociedad que acudía a la costa para degustarlo. Incluso, el rey Alfonso XII tuvo oportunidad de probar este plato en una visita a la provincia.El Marbella Food & Sun Festival no quiso pasar por alto dicha tradición culinaria, por eso dentro de sus actividades gastronómicas organizó el I Concurso de Espetos. José Rovira del Pepe's Bar fue elegido el mejor espetero y galardonado con el Espeto de Plata, además de 3.000 en metálico. Después del concurso se celebró una espetada popular en la playa. La época estival es la propicia para disfrutar de esta típica forma de cocinar las sardinas.