Iberia operará junto a sus asociadas 336 vuelos diarios en la T1 de El Prat
La Terminal 1 del aeropuerto de El Prat inaugurará una nueva etapa el próximo 9 de septiembre con el inicio de actividades de Iberia y el resto de compañías pertenecientes a la alianza Oneworld. La aerolínea de bandera, que tiene ahora su base en la antigua Terminal 2 del aeropuerto de Barcelona, operará junto a sus asociadas un total de 336 vuelos diarios a 43 destinos nacionales e internacionales. Iberia comenzó a volar desde Barcelona hace 82 años.
Además de Iberia, volarán desde las nuevas instalaciones Air Nostrum, Vueling, American Airlines, British Airways, Finnair, Royal Jordanian, Avianca, El Al y Royal Air Maroc. La T1 se estrenó el 17 de junio con las 19 compañías aéreas que integran Star Alliance, con Spanair a la cabeza.
El Puente Aéreo estará ubicado en el dique norte de la terminal y tendrá accesos directos desde el aparcamiento, además de mostradores de facturación y 15 máquinas de auto check-in. Según los cálculos de Iberia, la ubicación de la nueva terminal permitirá disminuir el tiempo de rodadura, con lo que la duración del viaje entre Barcelona y Madrid se puede reducir en unos diez minutos. La T1 cuenta con más de 544.00 metros cuadrados de superficie, 166 mostradores de facturación y cerca de 12.000 plazas de aparcamiento. Tiene capacidad para procesar 8.000 maletas por hora y ha supuesto la creación de más de 3.000 nuevos puestos de trabajo directos.
Según las previsiones, la T1 recibirá más de 30 millones de pasajeros al año, por lo que, sumando las dos terminales (T1 y T2), el aeropuerto de Barcelona alcanzará los 55 millones de viajeros anuales y tendrá capacidad para realizar 90 operaciones de vuelo en una hora. Asimismo, cuenta con 74 plazas de estacionamiento de aeronaves. Ubicada entre las pistas del aeropuerto, la nueva infraestructura ha supuesto una inversión de 1.258 millones de euros, incluyendo el edificio terminal diseñado por el arquitecto catalán Ricardo Bofill, los sistemas tecnológicos.
La mudanza de aerolíneas a la T1 se completará antes de final de año con la llegada de Air Europa y sus asociadas, previsiblemente en el mes de octubre. Las antiguas terminales concentrarán los vuelos de bajo coste.